Inicia campaña “Guantes Rosas” contra el cáncer de mama
·
En el evento “Guantes Rosas†se levantó el puño como homenaje a vÃctimas del sismo.
· Incrementamos en 26 por ciento el número de mastografÃas en 2017 respecto al año pasado: José Reyes Baeza.
· En las crisis “siempre se ha contado con los trabajadores del todas las instituciones del Sector Salud, dando respuesta oportuna, pronta y comprometida a la población afectadaâ€: Narro Robles.
“En el ISSSTE estamos marcando la pauta y hemos logrado disminuir gradualmente la tasa de mortalidad del cáncer de mama. Cuando en el paÃs es cercana al 18.1 por cada 100 mil mujeres, en el Instituto es de 15.8â€, dijo el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, al encabezar el encuentro “Guantes Rosasâ€, junto con el Secretario de Salud, José Narro Robles.
Por segundo año consecutivo el ISSSTE reunió a más de mil mujeres en el evento “Guantes Rosasâ€, en el que también destacó la participación de hombres quienes portaron el simbólico guante para sumarse a la batalla contra este padecimiento.
Reyes Baeza dijo que si bien estos resultados “no nos deben llevar al conformismo, indican que vamos por el camino correcto de lograr el abatimiento de la mortalidad por cáncer de mama†y enfatizó que para ello “esta convocatoria debe ser permanente†para disminuir la prevalencia de este padecimiento en el paÃs.
Tras corear la canción “Ãmate†interpretada por Los Hijos de Frida, el Secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció el compromiso y liderazgo del Director del ISSSTE, ya que ha logrado renovar al Instituto en todas las áreas y cumplir con su objetivo primordial de brindar servicios de calidad a sus derechohabientes, al tiempo que resaltó que “quedó de manifiesto la entereza de las mujeres que han sobrevivido a esta enfermedad, pero al mismo tiempo, se recibió el mensaje de que la lucha nunca acaba, sobre todo, cuando se tiene el apoyo de las instituciones y de los profesionales médicosâ€.
“Si participamos, nos ayudamos y trabajamos unidos, no hay duda, que el resultado será tener más salud”, subrayó Narro Robles. Recordó que el pasado mes de septiembre fue uno de los más difÃciles para México debido a los desastres naturales, como lo fueron una tormenta tropical, dos huracanes y dos terremotos, uno de ellos de mayor intensidad, y subrayó que en todos esos momentos “siempre se ha contado con los trabajadores del todas las instituciones del Sector Salud, dando respuesta oportuna, pronta y comprometida a la población afectadaâ€.
“Lo que se aprendió en esos dÃas difÃciles nos muestran que los mexicanos podemos salir adelante con ese coraje y solidaridad, ahora dijo el Secretario de Salud, es tiempo de ponerlo en práctica para combatir uno de los grandes problemas que afectan a la mujer como es el cáncer de mamaâ€, ahondó Narro Robles.
El Director General del ISSSTE destacó que en 2017 el número de mastografÃas practicadas incrementó en 26 por ciento más respecto al año pasado, producto de la adquisición de 25 nuevos mastógrafos, que significan 25 por ciento más de los equipos disponibles en el Instituto, y de la suscripción de un convenio con la organización Salud Digna para hacer uso de cerca de 50 equipos a lo largo del paÃs.
Reyes Baeza añadió que en materia de equipamiento el ISSSTE cuenta con equipo de vanguardia como dos aceleradores lineales de alta tecnologÃa para el tratamiento con radioterapia, uno ubicado en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre†y otro en el Hospital Regional “Centenario de la Revolución†y, agregó, debemos lograr la adquisición de nuevos equipos a través de economÃasâ€.
Respecto a la terapia farmacológica indicó que el ISSSTE cuenta con 26 medicamentos para el tratamiento del Cáncer de Mama, de los cuales 6 son de última generación incluidos en los últimos meses, focalizados a brindar atención de calidad a todas las derechohabientes con este padecimiento.
Durante el encuentro MarÃa Luis Rivera Castillo, derechohabiente superviviente de esta patologÃa y perteneciente al grupo “Ave Fénix†que brinda apoyo a mujeres sobre el manejo de esta enfermedad, narró cómo lo descubrió, asà como el apoyo que encontró en los médicos, enfermeras y psicólogos del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre†para superarlo.
A este evento asistió la Directora del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, y el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, Jesús de Jesús Arriaga, en representación del Di
Últimos comentarios