Inventan jóvenes estudiantes parche que alivia el asma
Tamaulipas.- El asma que padecen sobrinos y la mamá de dos estudiantes del Conalep, en Tampico, Tamaulipas, los llevó a inventar el parche Párthica que aminora los efectos de ese padecimiento y ahora los tiene con un pie en Argentina para competir contra otros jóvenes creadores de varios paÃses del mundo.
En entrevista con Excélsior y Grupo Imagen, Kelian Kareny Yamileth RamÃrez Morelos de 18 años de edad y César Otreb Guzmán López de 19, acompañados de la directora del plantel Patricia Salazar, relataron su experiencia al crear este parche a base de hierbas y plantas medicinales como la menta y el eucalipto.
Esta idea que surgió para disminuir los efectos de la enfermedad en sus seres queridos, los llevó a trascender de la entrega de un proyecto escolar a buscar ser un producto que contenderá contra otros inventos de jóvenes de diversas latitudes.
En dÃas pasados, Kelian y César fueron reconocidos por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y TecnologÃa Aplicada y la Organización Iberoamericana de Ciencias, dentro de la competencia Infomatrix y que les permitió seguir a una siguiente etapa a celebrarse en junio en la ciudad de Concordia de los RÃos, Argentina.
Kareny RamÃrez explicó que Párthica es un parche que “creamos para personas que sufren asma, problemas respiratorios o alergias, lo hicimos porque mis sobrinos tienen principios de asma y con cada cambio de temperatura ellos se enferman, los medicamentos son caros y no siempre se tiene el dineroâ€.
César Guzmán comentó que, tanto su madre como su hermano menor sufren de asma, y el verlos sufrir en temporadas invernales y observar el tratamiento al que es sometido su hermano, le permitió coincidir con su compañera de clase y amiga para buscar una solución menos complicada.
Mi mamá es asmática y mi hermanito también, a él lo nebulizan en temporada de frÃo porque que se pone muy grave y pues las nebulizaciones lo alteran, lo agitan y a veces no puede dormir por lo acelerado que está. A diferencia de los medicamentos de laboratorio lo que hace Párthica es tranquilizarlosâ€, comentó el joven.
Recién llegados de Guadalajara donde cumplieron una segunda etapa de un concurso a nivel Latinoamérica, en el que México fue la sede y que les permitió recibir el reconocimiento de organismos internacionales y el pase para una etapa mundial, dijeron sentirse orgullosos y seguros de poner en alto el nombre de Tamaulipas y de México.
El parche Parthica es una banda adhesiva que tiene una esponja y a la que se le vierte una solución lÃquida compuesta de plantas naturales, además de la “receta secretaâ€.
De acuerdo con sus creadores, esta se adhiere al pecho, ayuda al sistema broncorespiratorio, es un desinflamatorio y ha sido utilizado por sus familiares y algunas otras personas que ofrecen sus testimoniales sobre los efectos positivos del mismo.
Ambos respondieron que decidieron por un “parchecito†debido a que va dirigido a la comunidad asmática, principalmente a menores, pensaron en evitar inhaladoresy optaron por este medio para sentir sus efectos.
Decidimos en forma de parche, porque solo hace falta humedecerlo y colocárselo, el efecto dura 12 horasy empieza a sentir el cambio entre 1 y 5 minutos después de colocárselo. Tiene propiedades descongestivas, relajantes, analgésicas y antihistamÃnicasâ€, explicaron los jóvenes creadores.
La directora del Plantel Conalep Tampico, Patricia Salazar Mojica, resaltó el trabajo, esfuerzo y dedicación de los estudiantes.
Es un conjunto de trabajo de funcionarios, docentes y que destacan los muchachos en lo académico, educativo y cultural; todos son exitososâ€, comentó.
Las organizaciones cientÃficas a nivel Latinoamérica invitaron a los alumnos y a la institución a participar del certamen Infomatrix en una primera etapa realizada en Tantoyuca, Veracruz; posteriormente en noviembre en Guadalajara, lo que les permitió avanzar a otro nivel y contender con proyectos de otros paÃses como Brasil, Uruguay y Bolivia.
Ahà obtuvieron la acreditación Plata Alta, que les da la oportunidad de ir a Argentina en junio a una Feria de Ciencia Internacionalâ€, explicó la directora.
Finalmente, originarios de una entidad -Tamaulipas- que en los últimos años ha sufrido de una escalada de violencia y en la que muchos jóvenes optan por abandonar los estudios, estos jóvenes los exhortaron a luchar por un bienestar por el camino del esfuerzo y perseverancia, alejados de la violencia e inseguridad.
No todo es negativo, hay muchas cosas buenas y si uno quiere puede salir del lado negativo y e irse por el buen camino; entre más esfuerzo pongan, más puertas se abrenâ€, concluyeron.
Últimos comentarios