La Pequeña Atlantida de La Boquilla
Allá por la década de los 30´s del siglo pasado, se comenzó la construcción de la presa La Boquilla, en el municipio de San Francisco de Conchos, un lugar que vino a desarrollar la zona y que también en la actualidad controla el fluido de líquido para abastecer a diferentes ciudades de agua.
Está presa conocida como La Boquilla que fue construida por canadienses también tuvo algunos momentos difíciles la construcción de la misma destruyó el poblado de San José, este se encontraba ubicado en la zona sur de la presa, al momento de incrementar el nivel del agua se tuvo que crear un vaso que funcionara como desfogue cuando se llega a la máxima capacidad de la presa.
Cuando esta la presa en su máxima capacidad el vaso comienza el desagüe para que se vaya el líquido a través de los causes para no afectar directamente los cultivos y poblaciones.
Cuando la presa se llenó por primera vez se destruyó un poblado de nombre San José, este poblado se encuentra en la actualidad bajo el agua del Lago Toronto o bien conocido como el lago El Tigre, esté ubicado en la parte sur de la presa.
El poblado de San José era un espacio donde vivían aproximadamente 5 familias y este poblado desapareció ya que se fue incrementando el agua y pues con ello se inundó tapando en su totalidad.
Esta es una leyenda que está viva en las personas adultas que viven en el lugar, quien pudo otorgar esta información es el historiador de la región Pepe Fierro, ahora él le llama la pequeña Atlántida de La Boquilla, nadie tiene hasta este momento a presentado una fotografía del poblado, ni tampoco información a detalle de quiénes eran los que radicaban en esta zona y en qué año fue exactamente destruido por el agua.
Últimos comentarios