Home » Delicias » Aún no llegan ordenes de aprehensión: Alcantar

Aún no llegan ordenes de aprehensión: Alcantar

Delicias, Chih.– Luego de que circularan rumores con respecto de la supuesta liberación de órdenes de aprehensión en su contra, el presidente de la Asociación Estatal de Usuarios de Riego (AURECH) Salvador Alcántar, negó haber recibido alguna notificación al respecto, dijo en entrevista con el portal La Opción.

En la entrevista Salvador Alcántar señaló: “son rumores que se han estado ventilando desde el día de ayer, oficialmente no sabemos pero sí, que se van a liberar unas órdenes de aprehensión contra Jorge Aldana, Arturo Zubía y un servidor”.

Reconoció que esto causa temor, pero a la vez dijo estar tranquilo porque cuenta con asesoría legal y que durante este sábado se reunirá con sus abogados para ver la estrategia para defenderse en caso de que se confirmaran estas denuncias por parte de las autoridades estatales y federales, pues se le podrían fincar delitos por ambos órdenes.

Por su parte el Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche, confirmó que hasta el momento la parte estatal no ha liberado órden de aprehensión alguna contra Alcántar o los dirigentes de la revuelta que terminó con al menos 20 oficiales lesionados, uno de ellos grave, y al menos 10 vehículos quemados, además de saqueo de tráileres detenidos.

Ayer en la mañana, Peniche anunció que se abrieron carpetas de investigación por delitos estatales y federales y que tienen identificadas a varias personas como responsables de los hechos.

No descarta nuevas movilizaciones

A pesar de las posibles órdenes de aprehensión por imputaciones de actos delictivos como robo, daños, lesiones, bloqueo de vías de comunicación, entre otros, Alcántar aseguró que continúan en pie de lucha porque tienen argumentos para considerar que Conagua busca dar un nuevo madruguete a los productores.

“Ahorita se logró el objetivo de que cerraran las válvulas de la presa, pero no hay nada escrito porque Conagua no ha oficializado su postura, entonces, nos queda la incertidumbre porque se reagruparon los efectivos militares en la presa de La Boquilla y en las pilas y ha habido rondines de la Guardia Nacional por el Río San Pedro, entonces esto nos confirma que Conagua no ha quitado el dedo del renglón para buscar la extracción de volúmenes de nuestras presas”.

Resaltó que no pueden permitir que el agua para el ciclo agrícola de Chihuahua e destine para darle vida a otras regiones lejanas y más porque esperan lluvias limitadas este año y si no se acumula el agua suficiente en las presas, el próximo año habrá muchos problemas.

Comentó que tienen conocimiento que resultaron afectadas tierras de labores viejas en los municipios de Camargo y San Francisco de Conchos, aunque no conocen con exactitud el número de hectáreas afectadas.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *