Le niegan velorio digno pese a ser negativo a coronavirus
Camargo, Chih.-La desvinculación total entre agencias funerarias y el sector salud, concretamente en el área que corresponde a la Comisión estatal para la protección contra riesgos sanitarios COESPRIS, está abonando a la desinformación, desconcierto y hasta pánico social en víspera de la fase tres de la pandemia por COVID 19.
Lo anterior luego del fallecimiento del primer camarguense con presunción de contagio y del cual, los resultados de la prueba resultaron negativos.
El problema resurgió a la hora de recibir el cuerpo del adulto mayor en un hospital de la ciudad de Delicias. La cadena de desinformación abonada por la crisis de credibilidad hacia todo lo que se refiera al gobierno, hizo su trabajo. Pese a que se dio como oficial que la prueba fue negativa a COVID 19, el personal de la agencia funeraria a cargo no contaba con la información mínima y elemental. Técnicamente, el servicio se dio como si se tratara de un positivo a coronavirus.
La queja de la familia puso en relieve la situación. El cuerpo fue trasladado de Delicias directo al panteón municipal. El personal del cementerio se negó en primera instancia a dar el servicio; al final debió hacerlo. La familia se quejó que el cuerpo fue depositado directamente a la fosa de tierra, es decir, sin la clásica gaveta de cemento. La respuesta fue que no habían acudido con tiempo a ordenar el trabajo.
En resumen, el camarguense de 77 años, fue sepultado como si fuera positivo a COVID 19 cuando la prueba del sector salud fue reportada como negativa.
El gran problema radica en que las agencias funerarias están convencidas de que fallecer por neumonía atípica es igual a COVID. Que, a la fecha, no se ha realizado reunión alguna entre las empresas y la COESPRIS para normar criterios. Que nadie a ha estado con los “panteoneros” para compartirles información básica. Que la información “extra oficial” que sigue saliendo de los hospitales, es por completo contraria a los comunicados diarios que las autoridades comparten a nivel nacional, estatal y local.
El escenario en este momento es lamentablemente simple. La población apanicada, cree que todo es COVID 19 y si los resultados de las pocas pruebas que se realizan resultan negativos, se concluye que el gobierno está mintiendo. Infinitamente mayor que la pandemia por Coronavirus es la epidemia de pánico, falta de credibilidad y confianza.
Últimos comentarios