10 años de avance económico los derrumbó el Covid-19 en tres meses
El avance que logró la economÃa mexicana en los últimos 10 años, que empezó a tambalearse en el último año, terminó por derrumbarse los meses de abril, mayo y junio por la crisis sanitaria que provocó el Covid-19
.
Según datos del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una caÃda de 18.9% en el segundo trimestre del año, lo que es un desplome histórico que ni siquiera se vivió en las crisis de 2009 y de 1995 en México.
Los estragos del coronavirus invadieron a todos los sectores productivos en el paÃs y los afectó demasiado que la producción de la economÃa volvió a niveles del 2010, no obstante, la economÃa de México ya mostraba signos de debilidad desde hace un año y medio.
Todas las afectaciones fueron resultado por parte del confinamiento como esfuerzos para proteger a la salud, sin embargo, el costo fue el de volver a la capacidad de producción que se tenÃa hace 10 años.
Ante la caÃda en este semestre, el mandatario de México Andrés Manuel López Obrador señaló que: “Ya se esperaban estos datos porque se está midiendo abril, mayo y junio que son los tres meses peores, si ustedes recuerdan la pandemia comienza a afectar en marzo; ya nos afectó en el primer trimestre, se cayó la economÃa, pero se tocó fondo en abril y mayo.â€
No obstante, el presidente de la República López Obrador aseveró que, su plan para enfrentar la crisis sanitaria y económica funciona porque a partir de julio la economÃa se empezarÃa a recuperar y existen signos en ese sentido y destacó que en julio no hubo casi pérdida de empleos.
Últimos comentarios