Fallece Jorge ‘La Flecha’ Zaragoza gloria deportiva deliciense
Delicias Chih.– Deportista chihuahuense, leyenda del basquetbol estatal, nacional e internacional, seleccionado mexicano, participante en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y seleccionado nacional preolimpico, el deliciense Jorge Anacleto Zaragoza Martinez, ‘La Flecha Zaragoza’,

Muchas paginas de gloria se han escrito cuando se refieren a La Flecha, Jorge Zaragoza, nacido en Ciudad Delicias el 26 de abril de 1947, multipremiado y reconocido por sus logros dentro y fuera de la duela, pero sin duda una de las historias de este personaje deliciense, leyenda del basquetbol, sin duda se recrea en las paginas del libro?Delicias vida deportiva?de la autoria del licenciado?Carlos Gallegos Perez?y, a manera de homenaje postumo, publicamos el capitulo dedicado a este excelso deportista que hoy se nos adelanto en el camino al viaje eterno.
La Flecha Zaragoza
En 1947 ya existia lo que hoy se conoce como pobreza extrema.
Una de las victimas de esa situacion que aum no termina, fue la familia Zaragoza Martinez, encabezada por el minero Juan Zaragoza Leos y su esposa, la senora Socorro Martinez Sepulveda, el nativo de Puerta del Durazno, municipio de Canutillo, Durango, al pie del Rio Florido, y ella de Parral.
Huyendole a la miseria y a la temible silicosis, la enfermedad que acaba con la vida de quienes dejan sus pulmones en la mina, Juan, que trabajaba en San Francisco del Oro, se vino hacia el norte, hasta llegar a Delicias, donde se asento en 1946, cuando la poblacion crecia al empuje de la agricultura.
Encontraron acomodo en una casa del Sector Norte, donde vivirian dos aoos, con el jefe de la familia ocupandose en tareas del campo, al aire libre, no sepultado en vida bajo la tierra.
Durante su corta estancia en la vigorosa poblacion, se vieron bendecidos por el arribo de Jorge Anacleto y cuando este cumplio dos aoos regresaron a Durango, donde nacerian Antonia y Socorro.
Su situacion economica no mejor y, para colmo, cuando Jorge tenia seis aoos quedo huerfano de padre, agravandose las penurias. Vino en su ayuda Juana Sepulveda, abuela materna del pequeno, quien se lo llevo a vivir a El Oro, donde su t?a Florencia, profesora del lugar, lo inscribio en la Escuela Primaria Articulo 123, plantel en el que curso su educacion elemental.
Se destacaba de sus condiscipulos por dos cuestiones: primera, empezo a estirarse hasta superar a todos en estatura, aunque manteniendose sumamente flaco, en el puro hueso. Dos, le encontro gusto a las matematicas, materia para la que mostro una gran facilidad, matando al clssico coco de la generalidad del alumnado.
Lo matricularon en la Secundaria Por Cooperacion, el unico colegio de ese nivel educativo que habia en el viejo mineral. Ahi, en la solitaria y rudtica cancha escolar, ante un tablero y un aro mal hechos, empezo a cascarear, a introducirse en el deporte que marcaris su vida. En esos dias su madre dejo Puerta del Durazno cambiandose tambien a El Oro, a donde llego acompanada de Antonia y Socorro.
Al poco tiempo la joven viuda volvio a casarse, naciendo Emma, Armanda, Miguel, Mario y Norma.
En 1964, una vez dueno de su certificado de secundaria y siguiendo el ejemplo de la tia Florencia, penso en iniciarse en la carrera magisterial, para lo que formo equipo con sus amigos Gustavo Soto, Francisco Molina y Baltasar Trujillo.
Como pudieron juntaron para los pasajes y, cargados de ilusiones y sed de aventura, partieron hacia la Capital, donde aplicaron examen de admision en la Normal del Estado Luis Urias Belderrain, aunque habuan macheteado mucho, desconfiando del resultado quisieron jugar a lo seguro y tambien en bola se fueron a Salaices, a hacer otro tanto. Vana desconfianza: en ambos lugares fueron aprobados, pero al final terminaron separandose, pues Baltasar se inscribio en
Chihuahua y los demas en la historica Escuela Normal Rural de Salaices, atraidos por algunas canonjias adicionales a las del estudio: hospedaje y alimentacion asegurados, algo que para muchachos de su condicion economica equivalia a ver el cielo abierto.
Y empezo la rutina escolar. A las cinco de la manana, todo mundo arriba. A las seis, ya desayunados, puntualmente a clases hasta muy entrada la tarde y completaban la jornada practicando algun deporte.
Ahi fue, en aquellas largas tardes, donde su buena estrella empezo a brillar, pues se hizo muy amigo de Luis Renteria, as de todos los deportes e influyente miembro de la Sociedad de Alumnos. Ademas de su amistad obtuvo dos cosas: se salvo de las novatadas, que no eran precisamente un dia de campo y fue invitado a practicar basquetbol, reviviendo sus primeros pasos dados en sus dias de primaria.
‘Es que yo no se jugar, no se jugar, se excusaba una y otra vez, y una y otra vez su hado padrino le insist?a: Ya mides casi 1.90, tienes los brazos largos, debes entrenar. Te veo madera. Ademas, si te pones a correr en las labores barbechadas agarraran fuerza tus piernas, que parecen carrizos’.
Chihuahua y los demas en la historica Escuela Normal Rural de Salaices, atraidos por algunas canonjias adicionales a las del estudio: hospedaje y alimentacion asegurados, algo que para muchachos de su condici?n econ?mica equivalia a ver el cielo abierto.
Y empezo la rutina escolar. A las cinco de la manana, todo mundo arriba. A las seis, ya desayunados, puntualmente a clases hasta muy entrada la tarde y completaban la jornada practicando algun deporte.
Ahi fue, en aquellas largas tardes, donde su buena estrella empezo a brillar, pues se hizo muy amigo de Luis Renteria, as de todos los deportes e influyente miembro de la Sociedad de Alumnos. Ademas de su amistad obtuvo dos cosas: se salvo de las novatadas, que no eran precisamente un dia de campo y fue invitado a practicar basquetbol, reviviendo sus primeros pasos dados en sus dias de primaria.
‘Es que yo no se jugar, no se jugar’, se excusaba una y otra vez, y una y otra vez su hadoe padrino le insistia: ‘Ya mides casi 1.90, tienes los brazos largos, debes entrenar. Te veo madera. Ademss, si te pones a correr en las labores barbechadas agarraran fuerza tus piernas, que parecen carrizos.
Ante la persistencia y acordandose de que lo habia salvado de la pelonada y de otras pesadas bromitas propias de las novatadas, le hizo caso y empezo a ensayar los tiros, a ensayar los tiros durante las largas horas, a trotar en los barbechos y a hacer pesas con botes llenos de cemento. La tecnologis de entrenamiento mas moderna, pues.
Una vez que aprendio los fundamentos del Deporte Rafaga y su fisico se alzo hasta el 1.92 y embarnecio pasando de los 78 a los 90 kilos, fue tomado en cuenta para engrosar los equipos que participaban en torneos intramuros.
De inmediato marco diferencia, emitiendo destellos de lo que llegaria a ser en las duelas del mundo.
En 1965 fue aceptado en el equipo de la escuela, donde ocupo la posicion de poste o centro, saliendo a jugar primero a poblaciones vecinas como Parral y Jimenez, y despues a campeonatos nacionales de normales rurales de varias partes del pais. En 1966 se trajeron el cetro de Panotla, Tlaxcala, y un aoo despues volvieron a triunfar, ahora en Palmira, Morelos.
En otras incursiones, como la de 1966, resultaron subcampeones en Primera Fuerza B, donde fue seleccionado para ir al Campeonato Nacional del aoo siguiente en Aguascalientes. Meses despues, ya en 1967, fue nominado el jugador mss valioso.
Últimos comentarios