La importancia de tomar agua
Los Beneficios del Agua (Los “¿Por qué?â€)
El agua representa el 70% del peso de las células, por lo tanto tomando agua se fortalecen las células de la piel, logrando humectarla, limpiarla y mantener su elasticidad (retrasando la formación de arrugas… que ésto a las mujeres les importa).
Ya vimos que con la cantidad de azucares que tiene la Coca-Cola, gran parte de nuestra gordura se la debemos a “la bebida rojiblancaâ€. En cambio el agua es recomendada en la mayorÃa de las dietas como uno de los factores principales por lo siguiente:
– Principalmente elimina el apetito.
– Con la suficiente cantidad de agua, los riñones se encargan de que la grasa que comemos, en vez de ser guardada en el cuerpo, sea usada como energÃa (osea, con el tiempo, eliminada). Sin lo necesario, esa tarea la termina haciendo el higado… esto es como que el sitio web de la empresa te lo haga un diseñador gráfico… lo puede hacer, pero no lo hace como una persona especializada en el asunto (sin ofender a ningún diseñador gráfico devenido en diseñador web). Por lo tanto el hÃgado termina haciendo a medias una tarea, y descuidando otras para las que en realidad fue hecho.
– El cuerpo cuando nota que falta agua, guarda lo mejor que puede ese agua que le queda. Guarda afuera de las células y eso produce una “hinchazón†en el cuerpo (“estoy hecha una morsa!â€, ¿les suena?). Lo mejor para ésto es darle agua como para que sepa que tiene, y que no guarde al divino botón (innecesariamente). Osea, para evitar guardar agua, hay que tomar más agua.
Es recomendado tomar agua antes y después de alguna actividad o ejercicio fÃsico para evitar, por ejemplo, calambres. El agua lubrica mejor las articulaciones y mejora la resistencia de músculos y ligamentos.
Por otro lado, ayuda a mantener los músculos tonificados y ayuda a evitar la flacidez de la piel de la persona que acaba de bajar peso (digamos, no te cuelga más una bolsa de piel abajo del brazo).
Elimina toxinas, desechos del cuerpo y grasas, y mejora las defensas del cuerpo, por lo tanto ayuda a mejorar la salud y belleza del cuerpo en general, evitando enfermedades e infecciones.
En el dÃa a dÃa, tu cuerpo pierde agua a través de la transpiración, la “orina†(¡pis!), la simple respiración, o hasta las lágrimas. Eso produce una deshidratación por lo menos mÃnima (pero deshidratación al fin), que puede llevar a problemas de atención, desgano (por falta de energÃa), cansancio, dolores de cabeza y hasta mal humor.
La solución: Obviamente, tomar agua para recuperar eso que perdimos.
Como pueden ser evitar la “constipación†(Arturo, sorete duro), regular la temperatura corporal, y una larga lista de etcéteras.
2) Las cantidades de agua (el “¿cuánto?â€)
Generalmente, como “norma universal†en todos los artÃculos sobre el tema se recomiendan 2 litros diarios, lo que vienen a ser unos 8 vasos de agua por dÃa, distribuÃdos en las 24 hs.
Sin embargo leà por ahà (internet) que se sugiere aplicar una regla simple:
TU PESO EN KG / 30 = La cantidad de litros de agua a tomar.
Según el artÃculo, para una persona de unos 60 kilos el ideal serÃan 2 litros de agua… para una de 90 kg, 3 litros, y asÃ…
3) Algunos consejos útiles (el “¿cómo?â€)
-
No esperar a tener sed para tomar agua. Tener sed es llegar a que el cuerpo sienta la deshidratación y nos exija hacer algo con eso. Si estás tomando menos de lo que tendrÃas que tomar, es muy probable que al principio sobre todo, no sientas sed cuando quieras llegar a lo “recomendableâ€. TOMà IGUAL.
-
Tené siempre una botellita o un vaso de agua a mano. Esto por el mismo motivo por el cual existe la publicidad: mostrarte un producto lo más posible, al punto de hacerte sentir que lo necesitás. Con la diferencia de que en éste caso si lo necesitás. El hecho de que el agua esté ahÃ, hace que sea más probable que tomes por instinto, o aunque sea porque te hace acordar a todo ésto que estás leyendo.
-
Si lo que buscas es bajar de peso (o si de paso querés aprovechar), está estudiado que sirve un poco más el agua frÃa que la caliente, ya que hace trabajar más al cuerpo a la hora de llevarla “a la temperatura del cuerpoâ€.
-
Es recomendable que tomes agua y no bebidas o jugos, pero en caso de que igual prefieras otra cosa, hay que tratar de evitar que eso que tomes tenga mucha azucar o que tenga cafeÃna. La cafeÃna es un diurético (de ésto no tenÃa idea), y hace que eliminemos agua. La Gatorade o bebidas de ese tipo, puede que ayuden, porque contienen sales que sirven al funcionamiento de nuestro organismo.
-
Tomar agua frÃa unos 20 minutos antes de comer, cierra un poco el estómago, lo que hace que uno no se desbande tanto con lo ingerido. Incluso algunos nutricionistas recomiendan para una mejor digestión, no tomar nada desde unos 20 minutos antes de comer, y hasta una hora después de terminar.
Creo que con todos éstos motivos, y todas estos “trucos / consejos / facilidades†para hacerlo más simple, vale la pena empezar a reemplazar cualquier cosa que estés tomando por una buena dósis de agua.
Por lo menos para mi, si escribà todo esto y para vos si leÃste hasta acá, ¡empezar serÃa una buena manera de no haber perdido todo este tiempo! [Imagen]
Últimos comentarios