Inicia ClÃnica de Radio 2011
Chihuahua.- El Director de Atención Ciudadana y Desarrollo Social, Socorro Márquez Regalado, dio
inicio a la ClÃnica de Radio 2011, en el Teatro de la Ciudad, ante más de 400 jóvenes
de preparatoria, universitarios y ciudadanos interesados en aprender a “hacer†y/o
producir radio, a crear programas y difundirlos por internet, generando productos
de contenido asertivo que impulsen el desarrollo de la comunidad.
“El objetivo es enseñar a los jóvenes cómo comunicarnos correctamente a través de las
nuevas tecnologÃasâ€, explicó Socorro Márquez, quien consideró que a través de esta
clÃnica, a cargo del productor y conductor de radio Federico “Perico†Padilla.
“Lo importante son los seres humanos, no las cosas o los bienes materialesâ€, expresó el
titular de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Chihuahua, al convocar a los
participantes en la ClÃnica de Radio a rescatar el valor esencial de la comunicación, para tener una mejor comunidad.
Los invitó para que al final del taller participen en el Programa Sumar…es hacer
comunidad, para transmitir lo aprendido en colonias populares y en centros comunitarios
y contribuir a formar mejores familias, jóvenes y ciudadanos.
A la apertura de la clÃnica asistió el director del Instituto Municipal de Cultura, los
regidores Teresa Cisneros, Teokali Hidalgo y Ramón Sáenz, presidentes de las
comisiones de Atención Ciudadana, Desarrollo Social y de Gobernación,
respectivamente.
Federico Padilla destacó la participación de la juventud que con su asistencia a la ClÃnica
de Radio, más de 400 estudiantes de las universidades Tecnológica, Autónoma de
Chihuahua, Durango, Univer y del Colegio de Bachilleres, muestran grandes deseos por
aprender.
Ante el auditorio, “Perico†Padilla dijo que en la actualidad, casi nadie pregunta ni
cuestiona nada en relación con los mensajes que se difunden en los medios de
comunicación. Y se preguntó que hoy en dÃa, cómo se está motivando a la gente.
Lo que estamos consumiendo son –casi- puros productos malos; hay mala difusión, y al
Parecer eso nos encantaâ€, expuso ante los jóvenes ávidos que conocen muy bien el tipo
de mensajes –sin contenido- que se transmiten en las redes sociales, por ejemplo.
“Antes habÃa amigos; hoy tenemos amigos artificialesâ€, agregó Padilla.
La ClÃnica de Radio abrió en la tarde de este jueves y continúa mañana de 5 a 7
de la tarde. Los diplomas de participación se entregarán el sábado
Últimos comentarios