Entrevista con el doctor Jorge Issa
Nostálgica Entrevista con Jorge Issa González
“EL QUE TIENE MÃS CAPACIDAD PARA NEGOCIAR, ¡PUES ES EL QUE GANA!â€
No ve a Panistas Delicienses en las Elecciones del 2012
Defiende a Calderón y Califica Casi con Diez a Mata
—-Por A. Durán y J. Quiñones—
Liliana Issa, sobrina, consiguió la cita. SerÃa en el centro.
Poco antes de las doce nos encaminamos hacia el edificio más alto de Delicias.
No se halla el consultorio de Jorge Issa en la construcción emblemática de la ciudad – utopÃa inconclusa, inacabada perpetua- sino en las oficinitas contiguas, sencillas y estrechas, sobre la Agricultura.
Estaba cerrado con llave cuando llegamos.
Detrás de los cristales nos querÃan decir algo los prisioneros sentados adentro, hasta que el de la compu nos hizo creer que en un minuto regresarÃa la de las llaves.
Un inicio para Truman Capote –después nos dirÃamos que no recibieron más pacientes para abrirnos unos minutos en la apretada agenda. Una fineza.
SORPRESA
No se hace esperar el famoso médico y polÃtico deliciense.
Nos recibe en su despacho tras atender al último cliente de la mañana.
Afable, agradable, un brillo de inteligencia en los ojos francos: fácil para platicar.
Apenas cruzadas las primeras palabras, regala una sorpresa a modo de bienvenida:
-Nos conocemos desde niños, desde que éramos asÃ… -ilustra marcando una altura brevÃsima con el Ãndice.
Ya lo tengo. SÃ, de mis más antiguos, brumosos recuerdos.
-Mi hermano Chico y yo Ãbamos a su casa seguido, nos bañábamos en la alberca –la rememoración remueve algo.
Saltar la barda del patio, atravesar el baldÃo y ya estábamos en el jardÃn de la casa de los Issa…
Nos sonreÃmos a través del medio siglo transcurrido. Sus gestos son ahora vagamente familiares: la misma formalidad desenvuelta del niño aquel, autoconfianza intacta, caballerosidad inmutable, casi igual deseo de agradar a sus dialogantes.
SABOR A DERROTAS
Pedimos cinco preguntas y haremos muchas más.
Mal pegadas dos para que parezcan una, evidenciándonos:
-¿Por qué perdió la presidencia estatal del PAN y por qué el PAN no ha repetido el triunfo de Barrio?
-Sobre la pregunta de por qué no llegué. Es una competencia: el que tiene más habilidad para negociar con las diferentes corrientes, con los diferentes grupos, pues es el que gana. Nos ganaron en ese sentido, y nos quedamos en la raya. La verdad es que estoy muy satisfecho: a tres votos del triunfo. Asà son estas cosas. Hay que tomar fuerzas de nuevo, y luego ya, en un futuro, pensar en accesar a eso.
“Respecto a la otra pregunta†–distingue-, “fÃjate que hemos tenido un incremento en la votación, en verdad excelente, en cada una de las contiendas; tanto en la del licenciado Javier Corral como la del licenciado Carlos Borruel hemos avanzado en votos; a lo mejor no hemos tenido la capacidad, la estrategia adecuada para logar los necesarios…
“La polÃtica es un arte; y el arte de la polÃtica está basado en coyunturas, habilidades y varias cosas. Pero también tiene su desgaste propio; el poder desgasta por sà mismo, te vas desgastando†–sintetiza.
TARGET 2012
Reincidimos con otra pregunta doble:
-Vienen las elecciones de 2012. ¿Cómo ve las posibilidades del PAN y la situación en Chihuahua?
-Definitivamente yo veo un panorama mucho más halagador que hace seis años –nos sorprende-. Entonces veÃa un PRD, con Andrés Manuel López Obrador, muy fuerte; un PRI con toda su maquinaria bien aceitada, con Madrazo; la verdad no veÃa mucho por dónde ganar nosotros…
“Pero el pueblo es muy sabio, toma sus decisiones y sabe por qué. El pueblo querÃa que el PAN regresara de nuevo al PRI†–trastabillea un instante, corrige inmediatamente- “…al poder.â€
Compara:
“Ahora se ven esas expectativas muy semejantes. Un PRI fuerte. Como lo vimos con Montiel: recuerdo que ya traÃa publicidad hasta en Chihuahua; al llegar a la ciudad de Chihuahua veÃas panorámicos de Montiel, ¡venÃa con una fuerza absoluta! Y sin embargo, en una coyuntura interna del PRI se acabó todo… Estoy viendo a Peña Nieto, al que primero pintaban muy bonito y ahora le pintan hasta canas†–ironiza.
“Al PRD yo lo veo fuerte, no lo veo alicaÃdo, ¿verdad?; (aunque) veo que trae también su desgaste propio del poder en el DF. Pero esperemos los resultados de julio en el Estado de México para poder opinar…
“Los gallos que yo veo dentro del PAN… ¡la verdad es tan difÃcil decidirse por cualquiera de ellos!â€.
Enlista Jorge Issa elogios hacia su predilecto Javier Lozano (por “haber solucionado las problemáticas del IMSS, el ISSSTE y el SME ese; la verdad, problemas que en cualquier paÃs hubieran causado una turbulencia tremendaâ€), Josefina Vázquez Mota (“¿qué podemos decir de ella?, ¡excelente!, y bueno, las mujeres son el 52% del paÃs, y además ellas sà saben aliarseâ€) y Alfonso Lujambio (“preparación excelenteâ€).
“Y me gusta mucho Félix, el actual secretario de Desarrollo Social†–completa.
INTERMEDIO
-¿Josefina es de Chihuahua?
-Nació en el DF –aclara-. Vivió en Chihuahua, tiene raÃces y muchas amistades aquÃ. Yo la conozco personalmente, ¡una excelente mujer!
-Ninguna ha sido todavÃa presidenta de México… –tentamos con Josefina.
-¡Puede ser que ya nos toque! A nivel internacional estamos viendo muchos paÃses manejados por mujeres, con gobiernos muy exitosos.
-¿Javier Corral tiene alguna -mÃnima siquiera- posibilidad?
-No, no, Javier tiene una caracterÃstica muy especial: es un tribuno nato, ¡pocos en la República pueden competir con él a nivel tribuna! Una calidad moral intachable. Lo verÃa ubicado en el senado, al igual que Diego Fernández de Cevallos…
-Si no ganara el PAN la Presidencia de México, ¿cuál le parecerÃa menos peor: Ebrard, López Obrador o Peña Nieto? –soltamos un acertijo.
-Yo la verdad le tengo más miedo a Peña Nieto que a cualquier otro… -advierte, enfático.
2012 ¿SIN DELICIAS?
-¿Cuáles gallos de nuestra región le gustan para el Congreso nacional?
Duda un poco el doctor Issa, se soba las manos, sopesa posibilidades:
-¡Ijo! Mira, no sé todavÃa nombres…
-¿Beltrán del RÃo, tal vez? –picamos.
-Jaime Beltrán del RÃo es una persona de muchos principios; él desde que entró a buscar la local me dijo: ‘Yo termino la diputación local, no aspiro a la federal’… No sé si en otro momento la vaya a aspirar, no en este momento.
-¿Mario Mata, probablemente?
-También el presidente Mata desde un principio dijo: ‘Yo soy de tiempo completo para la Presidencia municipal’. No creo que sea él un aspirante…
-¿César Jáuregui?
-No pertenece a este distrito –aunque no sea una condición para ser candidato federal-. A César Jáuregui yo lo veo más como diputado local, conoce mucho la problemática del estado, nos podrÃa ayudar más aquÃ.
Coincide casi textualmente con el elogio al secre municipal recogido hace dÃas de boca de los priÃstas Carlos Amaya y Nahum Valenzuela (“es un polÃtico natoâ€).
-Dentro de los que percibo como candidatos en nuestro distrito: el ex presidente Carrasco, de Ojinaga; de Meoqui, a José Luis Cisneros y Jesús Villarreal; el profesor Guerrero, de Saucillo, y Genaro SolÃs, de Camargo… -resume.
Ningún panista de Delicias le late al parecer. Probamos con un priÃsta:
-¿Oscar Villalobos?
-SÃ, podrÃa ser uno de los candidatos. Creo que tiene una deuda el PRI con él desde los acuerdos que se tomaron para la gubernatura. PodrÃa ser…
EVALUACIONES
Terqueamos un poco en las comparaciones, pero las rehuye Jorge, conciliador:
-La verdad es que todos ellos son mis amigos, ¡a todos les veo muchas cualidades!
Le pedimos evaluar a los presidentes panistas en escala de uno a diez, por curiosidad.
Primero a Felipe Calderón:
-Un hombre valiente: un nueve.
Luego a Mario Mata:
-PecarÃa si dijera que un diez: ¡le ponemos un nueve! –sonrÃe para sÃ, divertido.
Busca nuestro asentimiento, y agrega:
-La percepción de la gente hacia la administración del municipio actual, cada vez que platico con alguien, la verdad es excelente …
AMBIGUA FACTURA
Dejamos la pregunta difÃcil hasta el final.
-¿Pagará el PAN en 2012 la factura de la guerra mortÃfera contra los carteles?
No lo cree tanto:
-¡Si las cosas fueran fáciles cualquiera las harÃa! Nadie se habÃa atrevido. ¡Fue tan valiente el presidente de la República al entrarle! –emocionado, sincero luce.
Ahonda tal convicción:
– Es un tema que si no lo tocamos orita nos vamos a arrepentir toda la vida porque nos va a pegar donde más nos duele, que son los hijos.
Reconoce limitaciones, un poco al desgaire:
-A lo mejor le entró el presidente sin las condiciones necesarias para poderlo hacer, desgraciadamente es una decisión que se debió haber tomado hace veinte años. No estarÃamos pagando esto si se hubiera hecho desde entonces -lamenta.
Reconoce:
-Mucha gente no lo ve de igual forma. Creen que es un problema de Calderón, que empezó con él, pero no. Es un problema que se debió atender hace veinte años. ¡El presidente tuvo el valor de enfrentarlo con la dignidad que se debe! -ratifica.
COLOFÓN
Ya está.
Sabemos que el buen doc tiene otro compromiso.
Se pone de pie para darnos la mano Jorge.
Nos despedimos allà mismo, en su mÃnimo consultorio que lo mismo sirve –nos contaron- de confesionario y búnker polÃtico.
A veces los que curan cuerpos se interesan en la salud social –nos decimos de regreso al Reloj.
En lontananza, reencontrados, dulces recuerdos.
También Chihuahua es un estado de emoción bajo este mediodÃa seco de Ciudad Delicias…
Últimos comentarios