Curiosidades sobre el aterrizaje del Apollo 11
La misión Apollo 11 es considerada como uno de los hitos de la historia moderna. La primera misión tripulada en descender en nuestro gran satélite natural, la Luna. La misión espacial fue llevada por cientos de hombres desde la tierra, pero sólo 3 fueron los que despegaron y depositaron sus pies en la luna: Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins.
Pero esta famosa misión ha sido muy riesgosa, y aún hoy está repleta de datos curiosos e interesantes. Hoy te mostraré algunas curiosidades sobre el Apollo 11.
Apollo 11
Apollo 11 llegó a la Luna el 21 de Julio de 1969, el astronauta Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la superficie de este astro.
El Apollo 11 despegó de la tierra el dÃa 16 de Julio y regresó el 24 de Julio de 1969. Se necesitaron 4 dÃas para llegar a la luna y 4 dÃas más para volver.
El módulo de mando de la misión espacial se llamó Columbia y el módulo lunar llevó el nombre de Eagle, Ãguila en inglés. La frase “The Eagle has landed” (El Ãguila ha aterrizado), es memorable en los pasillos de la NASA.

Curiosidades
El dÃa del despegue del Apollo 11 la nave estaba cargada con una enorme cantidad de combustible y la NASA no podÃa asegurar que no explotarÃa al despegar. Un reto que los astronautas eligieron afrontar. Además de esto las oficinas de control del cohete se encontraban a 3 millas de distancia del lugar de despegue.
La computadora que llevaba el Apollo 11 en su interior tenÃa menos poder de procesamiento que un teléfono móvil moderno.
Los filtros de agua de la misión Apollo 11 no funcionaban correctamente y esto hizo que los tripulantes no pudieran beber agua en estado totalmente puro. Sumado a esto la forma de poner gravedad cero en el transbordador no habÃa sido descubierta, y orinar y defecar era todo un problema.

A la hora del aterrizaje Neil Armstrong casi se queda sin combustible suficiente para volver a salir de la luna. Varios cálculos luego se dieron cuenta que aún habÃa una posibilidad de volver a casa sanos y salvos.
La frase “Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad” no fue tan asà como la cuentan, ya que las suspensiones de Eagle no funcionaron correctamente y Armstrong tuvo que saltar desde un metro de altura de la escalera a la superficie lunar.

Cuando Aldrin descendió de la cápsula Eagle tuvo que tener cuidado de no cerrar la puerta tras de sÃ, ya que esta no tenÃa picaporte en la parte exterior.
La NASA habÃa estudiado la superficie lunar y habÃa concluido que en el lugar del aterrizaje el suelo serÃa blando. A la hora de clavar la famosa bandera Armstrong se encontró con un suelo muy duro y tan solo pudo enterrarla pocos centÃmetros.

Apollo 11 fue una misión llena de problemas, pero muy exitosa en fin. La primera misión tripulada en descender en la Luna no es poca cosa.
Cortesia ojocientifico.com
Últimos comentarios