Falta promoción a mano de obra chihuahuense
—Por Jesús C. Aguirre Maldonado (Texto y Fotos—-
Héctor GarcÃa GarcÃa, jornalero deliciense que trabaja desde hace siete años en Canadá dijo previo a su viaje al paÃs de la hoja de maple que hace falta que las autoridades gubernamentales de la entidad promocionen más la mano de obra chihuahuense y de la región para que sean más los beneficiados, pues el trabajador de la entidad es muy bien apreciado por aquellos rumbos.
“Salgo este lunes…primero Diosâ€, dijo el jornalero, quien agradeció a Magdalena Matar, de la oficina estatal de empleo aquà en Delicias por haberle concedido la dicha de conocer aquel paÃs del norte, donde el trato es definitivamente muy distinto, a pesar de trabajar jornadas de 8 a 12 horas diarias, las cuales se compensan con el buen pago de 10.5 dólares canadienses la hora.
Recuerda con cierta nostalgia que él fue de los primeros si no es que el primero que se apuntó en este programa hace siete años.
La partida de los jornaleros será de aproximadamente 60 el próximo lunes 23 de abril.
Dijo estar muy agradecido con aquel paÃs porque les abrió las puertas, resaltando que hace falta que nuestras autoridades promuevan la mano de obra chihuahuense, pues la mayorÃa de los jornaleros en aquel paÃs de la hoja de maple son de Guanajuato, de Oaxaca y Tlaxcala.
Mencionó que el embajador de México en Canadá es Francisco Barrio Terrazas, el ex gobernador del estado y el cónsul de Durango.
Subrayó Héctor GarcÃa GarcÃa que además compiten también con la mano de obra guatemalteca.
Sostuvo que hay un convenio entre México y Canadá aunque le interesa que se promueva Delicias como zona agrÃcola para que haya más trabajo para otros jornaleros de la región.
“Trabajamos mÃnimo ocho horas diarias y hasta 12 con un sueldo de 10.50 dólares canadienses. Y ahora iremos a trabajar en el arándaro, pues en años anteriores estuve en las hortalizas como el tomate y la cebolla!.
Destacó que el miércoles 25 de abril deberán estar a las 10:00 am en la ciudad de México en la STyPS.
De delicias dijo que viajan uno 12, de Meoqui 5, tres de Jiménez, dos de Guadalupe y Calvo.
“Ya tengo mis documentos listos y viajaremos a Candá el miércoles a las 9:00 pm. El contrato abarca del 25 de abril al 25 de noviembre. Yo voy a Quebecâ€, señaló GarcÃa.
Es un sitio más frÃo que Ontario, pero mencionó que trabajan con trajes especiales, térmicos, a pesar de las altas temperaturas y de trabajar en ocasiones con el agua hasta las rodillas.
Allá no paga renta, ya que les proporcionan hospedaje, el gobierno les ayuda con pensiones para manutención de hijos, como el caso de cuando nació un hijo de él con un monto de 5,200 dólares de ayuda paterna.
Dijo que si le entiende poco al inglés y ya esta aprendiendo el francés que es muy similar al español.
jesusaguirre25@hotmail.com.
Últimos comentarios