Venderá Sedesol huevo en tiendas Diconsa
Por instrucciones del Presidente Felipe Calderón, la SecretarÃa de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá a disposición de los avicultores del paÃs las más de 25 mil tiendas del Programa de Abasto Rural Diconsa, a fin de que puedan comercializar huevo al más bajo precio posible, además de mantener “congelados†hasta diciembre los precios del maÃz, la harina fortificada “Mi Masaâ€, las pastas de sémola de trigo “Mi Pasta†y la leche Liconsa.
A efecto de contribuir en la distribución de alimentos que permitan garantizar la nutrición equilibrada de la población, especialmente aquella de las regiones más marginadas, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló que el objetivo del Primer Mandatario es muy claro: garantizar el abasto, estabilizar el mercado del huevo y eliminar cualquier práctica especulativa.
El Gobierno federal no va a permitir que las familias mexicanas, y en especial las que menos tienen, vean afectada su economÃa por aumentos injustificados en el precio del huevo, uno de los productos integrantes de la canasta básica y uno de los principales alimentos de los mexicanos que viven en las regiones más pobres del paÃs, mencionó el funcionario federal.
Para garantizar el abasto del huevo y estabilizar el mercado nacional, el Presidente Felipe Calderón instruyó a la SecretarÃa de Desarrollo Social para que ponga “todas las tiendas Diconsa y Liconsa, a disposición de los productores de huevo, para que puedan vender su producto en las zonas más marginadas del paÃs, asà como a mantener congelados hasta diciembre los precios del maÃz, en cinco pesos el kilo; de la harina de maÃz fortificada “Mi Masaâ€, en ocho pesos, y la leche Liconsa, en cuatro pesos con 50 centavos el litroâ€.
También pidió que el Programa de Abasto Rural Diconsa acceda “a la adquisición de huevo en sus distintas modalidades, con cáscara o industrial, para comercializarlo a precios justos en sus propias tiendasâ€.
Asimismo, el Jefe del Ejecutivo solicitó a la Sedesol para que a través del Programa de Opciones Productivas jerarquice y de prioridad a todos los proyectos vinculados al incremento de la planta productiva de huevo en el paÃs.
“En particular, que intensifiquen los programas de granjas de traspatio para que los pobladores de zonas marginadas, en el campo o en ciudades o zonas suburbanas, puedan recibir apoyo para la producción de huevo en granjas de traspatio y en corrales domésticosâ€, explicó el Primer Mandatario.
Últimos comentarios