Conmemora Presidencia el ‘Encuentro de dos Mundos’
Delicias.- Con los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de la escuela Secundaria Leyes de reforma, esta mañana en la explanada de Presidencia se conmemoró el 520 Aniversario del DÃa de la Raza, fecha que marca el nacimiento de una identidad producto del encuentro y fusión de dos Pueblos, el continente americano y los colonizadores españoles.
El evento cÃvico por el dÃa de la raza inicio a las 8:40 horas de la mañana con el abanderamiento de la escolta de la prestigiada escuela, para luego izarla en lo alto del asta bandera de presidencia, luego se cantó el himno nacional y el himno de Chihuahua.
El coordinador de eventos cÃvicos de presidencia, profesor Oscar HolguÃn, dio una reseña de celebración, explicando en primer término que la expresión descubrimiento de América, se usa habitualmente para referirse a la llegada a América Latina, de un grupo de expedicionarios españoles que representaban a los reyes de España y que partió de Puerto de Palos de la frontera encabezado por Cristóbal Colón, que llegó un 12 de octubre del año de 1492, a una isla llamada Guanahani.
DÃa de la Raza, es el nombre que recibe en la mayorÃa de los paÃses hispanoamericanos, las fiestas del 12 de octubre, precisamente en conmemoración al avistamiento de la tierra por el marinero Rodrigo de Triana en el año de 1942.
El dÃa de la hispanidad es una conmemoración propuesta inicialmente en España y secundada por los paÃses hispanoamericanos, México adoptó oficialmente esta celebración por iniciativa del régimen de Ãlvaro Obregón, a sugerencia del filósofo y maestro José Vasconcelos, quien en ese entonces fue secretario de educación.
Pare esta fecha conmemorativa se acuñó el lema “por mi raza, hablará el espÃrituâ€. A de ahÃ, se aplica el concepto de raza a la comunidad de paÃses latinoamericanos hermanos por su lengua y su cultura. Además este dÃa se proclamó feriado, y destinado para colocar ofrendas y hacer discursos alusivos a esta fecha considerada como memorable, por el contacto entre Europa y América.
Finalmente la Banda de Guerra, de La secundaria Leyes de Reforma, interpretó magistralmente la marcha Otilia, a manera de triunfo por el encuentro de dos mundos.
            
Últimos comentarios