“VenÃa pite y pite el tren hasta que se oyó el trancazoâ€, testigo
—Por Jesús C. Aguirre Maldonado (Texto y Fotos)––
CD. MEOQUI, Chih.- Eran pasaditas las cuatro de la tarde de este martes, el tren venÃa a pite y pite y fácil la velocidad pasaba los 100 kilómetros por hora. La mole de hierro rompió la calma y arrastró tras impactarlo al autobús de Rápidos Delicias (ARD), dejando a su paso solo desolación, cuerpos regados y muerte y en el rescate participaron varios civiles que ayudaron, según versiones de los vecinos del lugar en el cruce del ferrocarril, entre ellos un empleado de la desponchadora “El Trakeâ€, que rescató a siete personas y terminó con las ropas llenas de sangre.
Sergio Uranga, empleado de la citada desponchadora, que se ubica a un costado de las vÃas del ferrocarril, donde ocurrió el fatal accidente, se encontraba justo a esa hora laborando, como todos los dÃas, cuando la calma aparente se vino a quebrantar.
“El tren venÃa a pite y pite y fácil venÃa a más de cien kilómetros por hora. Se veÃa desesperado el maquinista de que no le hiciera caso el del autobúsâ€, narra este empleado, quien añadió que luego del encontronazo acudió de volada a ayudar a las labores de rescate.
“Yo solo pensé en ayudar. A mi me tocó sacar a siete personas. Los primeros en llegar fueron los bomberos, luego la policÃa y la Cruz Roja tardó como media horaâ€.
Dijo que cuando llegó al lugar de la tragedia la puerta del autobús estaba abierta y que a él le dijeron que si hubo rapiña. Ya les habÃan hablado a la Cruz Roja de aquà de Meoqui y la de Delicias y era triste ver los muertos y heridos y no poderles ayudar.
La policÃa empezó a retirar la gente, incluso a los que estaban ayudando en el rescate, ya que la mayorÃa de estos fueron por parte de la sociedad civil y él en lo particular terminó lleno de sangre al ayudar a rescatar las personas, al grado de que cuando llegó más gente al lugar le preguntaron que cómo se encontraba, que qué le habÃa pasado y cómo se sentÃa por la sangre en sus prendas de vestir.
Reconoció que es triste que por una imprudencia haya sucedido esta tragedia.
Mientras tanto al acudir al lugar, los rieles de las vÃas estaban manchados de sangre, con algunos restos humanos como pedazos de hueso o piel y otros al parecer piezas de cráneo.
Se encontró un par de tenis de esos que no tienen cintas, un teni de color negro, un huarache por aquÃ, y lo que al parecer fue una o varias despensas por el logo del DIF estatal: HabÃa frijol soya, leche en polvo, sopas.
Y justo en el cruce de las vÃas varios documentos. Los cubre asientos de color azul achicharrados algunos de ellos.
En el lugar de los hechos aún se respiraba un ambiente enrarecido por la tragedia.
“Por aquà cayó una cabeza y más adelante una mano. Fue muy feo presenciar todoâ€, dijo un joven que prefirió el anonimato, limitándose a decir que él tiene a su cuñada accidentada en la clÃnica Morelos del IMSS y se encuentra bastante grave.
Mientras tanto sobre la vÃa férrea se encontraban pedazos de ropa, prendas enteras, pantalones, y más adelante algunos empleados de Ferromex reparando los tramos dañados.
jesusaguirre25@hotmail.com
Últimos comentarios