Propone el programa universitario de Derechos Humanos profesionalizar a los policÃas…por Samia
El Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de la UNAM, presentó una propuesta para que las policÃas del paÃs sean profesionales y confiables. La sugerencia está basada en un análisis de instituciones de prestigio de otros paÃses, el reporte del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad y ensayos y ponencias de especialistas nacionales y extranjeros.
La recuperación de la seguridad pública exige acciones idóneas de prevención social.
El factor principal para lograrlo es la profesionalización y la capacitación integral, que debe plasmarse en un plan de estudios diseñado especÃficamente para ese fin.
Para que los cuerpos policiacos tengan estas caracterÃsticas es imprescindible que la formación básica tenga una duración de, por lo menos, dos semestres para los aspirantes a las áreas de reacción, cinco para las de prevención y ocho para las de investigación.
El plan del PUDH consta de un tronco común de dos semestres y un par de áreas especializadas, una para policÃa preventivo y otra para investigador.
También contempla que los que ya están en funciones sean capacitados y actualizados de manera constante y perciban salarios y prestaciones que retribuyan su labor.
Asimismo, el sistema de pensión debe permitir al policÃa continuar con el nivel de vida que tenÃa al momento de la jubilación, lo que supone que sus emolumentos y prestaciones no se reduzcan.
Además, debe dotarse a los cuerpos referidos de los recursos materiales y tecnológicos que les permitan cumplir su cometido con eficiencia.
La propuesta considera la coordinación eficaz y ágil entre los diversos organismos policiales del paÃs. Es un punto crucial para la eficacia de sus acciones, asà como para la prevención y la persecución efectivas de los delitos.
La PolicÃa Federal debe ser nacional, con presencia suficiente y constante en el paÃs.
De igual manera, se propone instaurar un mecanismo estricto y eficaz de vigilancia y control de la conducta de los elementos. A nivel federal y en cada entidad se contarÃa con un organismo con plena autonomÃa que supervise la labor referida, integrado por especialistas de alta calidad profesional y ética, expertos en temas de seguridad pública.
La propuesta del PUDH es viable e informó que ya ha sido enviada a la SecretarÃa de Gobernación, al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al comisionado Nacional de Seguridad y a los gobernadores.
Últimos comentarios