Desarrollan Programa de Acciones Compensatoria para Abatir Rezago Educativo
– Distribuyen en 7 municipios auxiliares didácticos: Guachochi, Guadalupe y Calvo, Creel, Parral, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y Madera.
Chihuahua.- En base al acuerdo de coordinación entre el Consejo Nacional de Fomento Educativo y Gobierno del Estado de Chihuahua, se aplican estrategias y acciones compensatorias, dirigidas a comunidades marginadas en la Entidad, a través del Programa de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica; con una inversión de $4 millones 577 mil 272.14
Por lo que, de manera conjunta, se realiza la entrega de auxiliares didácticos: a Educación Inicial, 702 Tapetes Didácticos; Preescolar: 110 Reloj geométrico, 110 balanza matemática, 110 Túnel plegable con cara y cola en forma de gusano en plástico, informó el Delegado Federal CONAFE, Felipe González Bermúdez y agregó que, para Primaria se programaron 330 Portafolios matemáticos y de valores. Secundaria, 102 mesas para computadora y 204 equipos de cómputo de escritorio.
Distribución que tiene el objetivo de elevar el nivel de logro educativo de los estudiantes, para que cuenten con medios para alcanzar mayor bienestar, ampliar sus oportunidades académicas para reducir desigualdades, entre grupos sociales e impulsar la équidas; así como fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación social, subrayó González Bermúdez.
Los municipios donde se distribuyen los auxiliares didácticos son: Guachochi, Guadalupe y Calvo, Creel, Parral, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y Madera.
Dicho convenio de coordinación, establece la estrecha colaboración entre la Secretaría de Educación Cultura y Deporte y CONAFE, para llevar a cabo acciones de fomento educativo en el Estado, sustentadas en promoción de la inscripción generalizada, mejoramiento de la intervención pedagógica, impulso a la formación y desarrollo docente, fomento a la participación social, apoyo municipal a la gestión escolar, transparencia y rendición de cuentas y evaluación institucional, concluyó González Bermúdez.
Últimos comentarios