La impunidad del caso Aeroshow…por AÃda MarÃa HolguÃn
Justo cuando creÃamos que el escándalo y el daño causado por la indolencia oficial en el caso Aeroshow habÃa tocado fangoso fondo, sigue acumulando su escalada de negligencias, que parece no tener fin.
Â
Ahora, a través de los dos medios impresos con más circulación a nivel local, hemos podido enterarnos de la supuesta falsificación de documentos relacionados con ese espectáculo en el que nueve personas fallecieron y casi cien resultaron heridas.
Â
Aún y cuando la FiscalÃa General del Estado (FGE) no ha podido -o no ha querido- deslindar responsabilidades; queda más que claro que el Aeroshow es un caso en el que la negligencia y la corrupción son la causa de la tragedia.
Â
Son casi siete meses los que han pasado desde aquel trágico dÃa, y todavÃa es hora de que las autoridades no informan sobre los avances de la investigación; y sólo uno de los cuatro vinculados a proceso está enfrentando juicio en prisión.
Â
No es la primera ocasión en que alguna dependencia del Gobierno del Estado actúa sin transparencia; en este caso, so pretexto de “no entorpecer las investigacionesâ€; sin embargo, todo pareciera indicar que con esta actitud se protege a de los funcionarios implicados en la tragedia que enlutó a Chihuahua.
Â
Es muy probable que la falta de información oficial por parte de las autoridades “competentes†haya originado la filtración del expediente de la investigación a los medios de comunicación; circunstancia que pudiera interpretarse de tres maneras:
Â
Una, serÃa que en el interior del Gobierno del Estado también se experimente un sentimiento de indignación por el ocultamiento de información de interés público; por lo que alguien decidió dar a conocer -de manera extraoficial- el avance de las investigaciones.
Â
La segunda, tendrÃa que ver nuevamente con actos de corrupción; es decir, la venta de información clasificada como “secretaâ€.
Â
La tercera, consistirÃa en que dicha información se filtró a los medios de comunicación por una rivalidad entre actores polÃticos; lo cual, significarÃa que es una entrega de información “oficialâ€, pero dándole un manejo “extraoficialâ€.
Â
Como es de esperarse, no faltará quien le de otra interpretación a la nueva información y la manera en cómo ésta se hizo pública; y es justamente ahà donde está lo más grave del proceso de investigación: no deberÃamos estar interpretando lo que sucede en torno a una investigación de esta Ãndole, porque para eso están las autoridades correspondientes.
Â
El problema radica en que la incompetencia histórica por parte de las autoridades puede provocar -como en este caso- la filtración y publicación de información, y por ende, la interpretación de la misma por parte de los receptores. Eso definitivamente es mucho más nocivo y “entorpece” a grado exponencial el debido proceso.
Â
Si bien es cierto que hemos podido darnos cuenta de que cada vez son más los funcionarios presuntamente involucrados en el caso, su postura se limita al clásico “yo no fuiâ€. Se “avientan la bolita†unos a otros mientras que decenas de familias -y la sociedad en general- sigue esperando a que se haga justicia en el caso Aeroshow.
Â
Y mientras que información va e información viene, resulta “extraño†que en estos casi siete meses de nula información, no haya indicios de que la FiscalÃa haya llamado a declarar al ex alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada MartÃnez, o que este último acudiera por su propia cuenta, mÃnimo para ayudar a que se deslinden responsabilidades en lo sucedido.
Â
No basta con que Quezada lamente lo sucedido, o con que diga que está a la orden para lo que se le requiera; si tuviera genuino interés en que este caso se esclarezca, ya hubiera cumplido por lo menos con su obligación ciudadana de testificar en un caso en el que tuvo participación. Directa o indirecta, pero la tuvo.
Â
Concluyo en esta ocasión, con lo dicho por el profesor y filósofo alemán, Pierre Villaume: “La esperanza de la impunidad, es para muchos hombres una invitación al delitoâ€.
Â
AÃda MarÃa HolguÃn Baeza
Correo: laecita@gmail.com
jose
May 3, 2014 at 9:08 am
Considero que deben hacer justicia a las familias afectadas y no tratar de tapar el sol con un dedo o darle carpetazo al asunto.