Las tablets y smartphones afectan tu salud más de lo que imaginas
En una época donde todos vivimos conectados a Internet y hasta los niños tienen teléfonos inteligentes, muchos padres se sienten preocupados por los posibles daños que estos artilugios puedan producir en la salud de sus hijos. Los cientÃficos aún investigan cómo los dispositivos tecnológicos afectan el sistema nervioso, pero se sabe ya que el estrés, la memoria y el sueño se ven comprometidos ante el uso excesivo de la tecnologÃa.
Ver también: El estrés digital y cómo afecta al cerebro
TecnologÃa y estrés
Una de las afectaciones mayores que tiene el abuso de los dispositivos tecnológicos es que genera mucho estrés en el sistema nervioso. Cada vez es mayor la velocidad que requiere la tecnologÃa moderna para procesar toda la información en un tiempo determinado.
Si le sumamos el hecho de que estamos utilizando, a veces simultáneamente, varios aparatos, tendremos una estimulación muy intensa de nuestros cerebros, lo que produce una respuesta tensa de todo el sistema.
Desde el punto de vista evolutivo, el estrés era un mecanismo positivo para el ser humano pues le permitÃa lidiar con sus depredadores, pero se trataba de respuesta de tiempo limitado, no niveles de tensión sostenidos.
Este exceso de activación puede estar afectando nuestra salud, desde el sistema inmunológico hasta la forma en que almacenamos energÃa, pero también el plano psicológico, aumentando el riesgo de padecer depresión, irritabilidad, desórdenes alimenticios y otras afecciones.
El sueño y el uso de la tecnologÃa
Otra de las afectaciones que puede tener el uso de la tecnologÃa es en el sueño. Las personas, especialmente los jóvenes, duermen mucho menos en esta época de lo que solÃan hacerlo antes. Muchos se quedan sentados en sus ordenadores hasta altas horas de la noche o se van a la cama con una tablet.
Con tantas redes sociales y software entretenidos, se hace difÃcil apagar el smartphone o la tablet, y acostarnos a dormir. AsÃ, este abuso de la tecnologÃa puede estar conduciendo a una pobreza de descanso de nuestra sociedad.
Impacto de los dispositivos en la memoria
El impacto en la memoria es una de las afectaciones directas del uso excesivo de la tecnologÃa en estos tiempos. Nuestra tendencia a usar diversos dispositivos en paralelo puede afectar la atención y, con ello, la memoria.
Aunque también se ha sugerido que la intensidad y rapidez de estos artefactos puede ayudarnos a entrenar la memoria activa de modo que se desarrollen habilidades multitareas, pero en todo caso, estos mecanismos son limitados y solamente serÃan exitosos en condiciones normales, nunca sobre-activando el sistema nervioso.
Concluyendo, podemos decir que los dispositivos tecnológicos afectan el sistema nervioso cuando su uso es excesivo. La tecnologÃa es, sin dudas, una herramienta imprescindible para el ser humano, siempre y cuando se utilice de manera racional y saludable.
Últimos comentarios