Se desbordó la fe en festividad de San Judas Tadeo
![DSCF4989[1]](http://elsentido.com/wp-content/uploads/2014/10/DSCF49891-300x225.jpg)
Por Jesús C. Aguirre Maldonado (Texto y Fotos)—
Delicias.- La fe católica se desbordó este martes DÃa de San Judas Tadeo en el nuevo templo del mismo nombre, ubicado en la carretera Meoqui-Delicias, lugar hasta donde llegaron fieles de toda la región ataviados algunos con la indumentaria del santo milagroso, profesándole su fe y cumpliéndole la manda tras recibir favores de curar enfermos e incluso de haberles salvado la vida cuando durante todo el embarazo hubo complicaciones que pusieron en riesgo la vida de una joven madre y su bebé, hoy de un año con cinco meses de edad recién cumplidos.
Es parte del sincretismo religioso del pueblo mexicano y que refuerza la convicción de que “el abogado de las causas difÃcilesâ€, San Judas Tadeo, concederá el favor solicitado por lo que no dudan en destinar recursos en un ritual que repiten el 28 de cada mes y que se desborda en octubre para agradecer favores que adjudican a su intercesión.
Catalina Rivera RodrÃguez, quien este año acudió sola, ya que no se puso de acuerdo con su hermana Victoria, y quien tiene con este 12 años festejando a “San Juditasâ€, en este 2014 llegó a pie y descalza desde Los Gases hasta el nuevo templo de San Judas Tadeo, ataviada con la indumentaria del santo para pagar su manda y seguirá acudiendo descalza hasta que ella pueda caminar, según comentó.
Dijo que está muy agradecida con “San Juditas†por devolverle la salud a su hija, quien vivÃa en la ciudad de Chihuahua cuando le dieron tres tipos de fiebre y no la podÃan curar los médicos.
“Yo se la encomendé a San Juditas y mi hija se curó. Ahora ella está en los Estados Unidos. VivÃamos en Chihuahua y allá se dio el milagro, pero ya ve que el año pasado le comenté que tenÃa enfermo de cáncer a mi esposo, pues desgraciadamente hace poco fallecióâ€, y suelta las lágrimas doña Cata.
Ella cuenta que su fe por “San Juditas†nació desde que vivÃa en Chihuahua, ya que “le dio su sanación a mi hija que tenÃa…se pudiera decir que estaba en fase terminal y yo se la encomendé a Dios, a San Juditas y a la Virgen de Guadalupe, por eso yo año con año venero a San Juditas Tadeo y a la Virgen de Guadalupeâ€.
Dice que “no recuerdo que mal tenÃa mi hija, pero estaba toda amoratada. Hoy ella tiene 40 años de edad y yo 60. Ella vive en el otro lado y está en Los Ãngelesâ€.
Su penitencia asegura que es venirse caminando descalza desde Los Gases hasta San Juditas, pero en esta ocasión no lo hizo de esa manera, ya que le dijo a “su Señorâ€, que ya no puede descalza.
Asegura que su fe crece año con año. “Y no siento cansancio…Yo no siento nada. Yo estoy entera y lista para caminarâ€.
Destaca doña Cata que este año no le pidió a San Juditas ningún favor. “Le vine a dar gracias por la pena de haber perdido a mi hermana, que este año me estaba esperando en este mismo lugar. Es mucha la pena que yo traigo, pues hace cinco meses perdà a mi esposo, que estaba enfermo de cáncer. También ya se me fue (llantos) y él siempre que venÃa para acá me echaba la bendiciónâ€.
“En este año le vine a dar gracias por las penas a San Juditas y fuerzas para seguir adelante, ya que se le tiene que pedir y que le salga a uno de su corazónâ€.
Patricia Viridiana Araiza Loya, de la colonia Tierra y Libertad de Delicias cuenta que ella tuvo un embarazo con amenazas de aborto, pero gracias a Dios y a San Juditas, su bebé, con un año y cinco meses cumplidos este 27 de octubre nació con bien, porque se lo encomendó al santo de su devoción.
“Casi nació el mero dÃa de san Judas, pues me alivié de Jonathan Alexis (como le puso por nombre a su bebé) al 15 para las 12 de la nocheâ€, dijo Paty, señalando que “aquà estamos cumpliendo la mandaâ€.
Destaca que aparte del milagro con lo del embarazo y nacimiento con bien de su bebé, San Judas Tadeo ya le habÃa hecho milagros, pues estuvo operada de prótesis de cadera y gracias a Dios salió bien.
Mientras tanto Manuel AgustÃn Cruz Ibarra apenas el año pasado cumplió su manda, viniéndose vestido como el santo de los casos difÃciles, a pie desde la colonia Laderas del Norte hasta la capilla de San Judas Tadeo, destacando:
“Habemos muchos pobres que necesitamos trabajo. Yo estoy operado de la cintura porque estoy herniado, y trabajo en las labores del campo. Le agradezco que no me falte el trabajoâ€, dijo Manuel AgustÃn.
La capilla lució llena con gente hasta afuera durante el mediodÃa de este martes, y una de las misas, la del mediodÃa fue oficiada por el vicario de la parroquia de San Pablo Apóstol de Meoqui, Juan Manuel Lozoya Chavira.
En la festividad hay quienes dicen que lo primero es escribir en un papel blanco el favor a solicitar, que rezar nueve dÃas seguidos será suficiente para que San Judas Tadeo ayude a conseguir trabajo o lograr un embarazo; muchos otros primero ofrecen un sacrificio, como caminar, soportar cambios de clima, o llevar su imagen sobre hombros o cabeza, como los distintos fieles en toda la entidad y gran parte del territorio nacional, como en localidades de los estados de Michoacán, México, Puebla o Baja California, donde hay celebraciones religiosas, juegos pirotécnicos, verbenas, bailes y comilonas para honrar a “San Juditasâ€, como le llaman sus fieles.
Sin duda, la celebración que más destaca en el paÃs es la que realizan los capitalinos que han recibido algún milagro del santo y tan sólo este martes los fieles de Meoqui, Delicias y toda la región, hicieron del nuevo templo de San Judas una verdadera verbena popular.
Se regaló asado y arroz, con su respectivo vaso de refresco, pero fue tanta la gente, que los que formaron largas filas ya cuando llegaron la comida se habÃa acabado.
“De unos años a la fecha los jóvenes son los que más vienen a ver a San Judas Tadeo, pero todo parte del núcleo familiar porque los papás los traÃan desde pequeños a esta iglesia, los han vestido de San Juditas y les han creado esa devoción por este santoâ€, aseguraron unas fieles a la entrada del nuevo templo, mucho más grande que la capilla anterior, donde también se disfrutó de una verbena popular, kermés y venta de antojitos mexicanos para recabar fondos y continuar con el remozamiento.
“San Judas Tadeo es de los santos virtuosos que tuvo la gran dicha de ser uno de los discÃpulos que convivió y platicó con Jesús, que aprendió de sus enseñanzas y por eso la gente cree en él, por ser el abogado de las causas difÃciles y desesperadasâ€, subrayó otra de las fieles que llegó desde Meoqui.
Por su parte el padre oficiante de la misa de mediodÃa, Juan Manuel Lozoya, vicario de la parroquia de San Pablo Apóstol de Meoqui, dijo que “este dÃa es muy importante para toda nuestra iglesia en la cual celebramos la fiesta de los apóstoles como Judas y nuestra parroquia San Pablo Apóstol de Meoqui tiene este templo que está en construcción y podemos decir que a más de la mitad ya concluido, con la ayuda de toda la gente. Y hoy en este dÃa el Patronato de San Judas está haciendo sus actividades con el fin de terminar completamente este templo de San Judas Tadeo y este dÃa es un dÃa de alegrÃa, de gozo, para todos los fielesâ€.
SE DESBORDÓ LA FÉ
El padre Lozoya agregó que toda la gente viene a darle gracias a Dios por intercesión de San Judas Tadeo por las bendiciones recibidas, ya que “muchos también vienen a pedirle a Dios un milagro, su bendición y su ayuda viviendo esta comunión con los santos en este dÃa con San Judas Tadeo, ya que es un dÃa en que la gente muestra su fervor y su fe, sobre todo ante San Judas Tadeo, el patrono de las causas difÃciles, de las causas imposiblesâ€. jesusaguirre25@hotmail.es
Últimos comentarios