Prevén temperaturas hasta de -5 grados en Chihuahua
Â
Ø Continuará el ambiente de frÃo a muy frÃo en el norte, noreste, centro y partes altas del oriente de México, con posibilidad para la caÃda de aguanieve en zonas montañosas de Veracruz.
Â
Ø Se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, asà como las autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con el pronóstico de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan registros inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de heladas en regiones montañosas, en Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con posibilidad de heladas en porciones altas, en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz; y de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas en zonas elevadas, en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el Distrito Federal.
El Frente FrÃo Número 23 se extenderá, con caracterÃsticas de estacionario, desde la costa oriental de Estados Unidos de América hasta la PenÃnsula de Yucatán y se internará sobre el sureste, centro y oriente de México, por lo que se prevén lluvias intensas, de 75 a 150 milÃmetros (mm), en sitios de Chiapas; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en áreas de Tabasco; fuertes, de 25 a 50 mm, en regiones de Veracruz, Puebla y Campeche; y precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Â
La masa de aire que acompaña a este sistema frontal mantendrá ambiente de frÃo a muy frÃo en el norte, noreste, centro y partes altas del oriente de la República mexicana, con posibilidad para la caÃda de aguanieve en zonas montañosas de Veracruz, asà como evento de norte con rachas de hasta 90 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México y superiores a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además se estima oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en ambos litorales.
Â
Debido a que se pronostican valores bajos en las temperaturas de distintas regiones del paÃs, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Por otra parte, la entrada de humedad del océano PacÃfico, en interacción con la corriente de vientos máximos en altura, favorecerá precipitaciones menores a 25 mm en localidades de Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Morelos y el Distrito Federal.
Pronóstico por regiones
Â
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con bancos de niebla dispersos; temperatura mÃnima de 5 a 7 grados Celsius, máxima de 16 a 18 grados Celsius y viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
En el PacÃfico Norte se espera cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur y Sinaloa; temperaturas muy frÃas por la mañana y noche, de frescas a templadas durante el dÃa, asà como viento del oeste y noroeste con rachas de hasta 50 km/h.
Para el PacÃfico Centro se estima cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Jalisco y Nayarit; temperaturas de frescas a frÃas por la mañana y noche, calurosas durante el dÃa y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado habrá en el PacÃfico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Chiapas, y menores a 25 mm en Oaxaca, además de bancos de niebla dispersos. Temperaturas de frÃas a frescas por la mañana, cálidas durante el dÃa sobre gran parte del área, evento de norte con rachas superiores a 100 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Veracruz y menores a 25 mm en Tamaulipas, con bancos de niebla. Temperaturas de frÃas a frescas durante la mañana y noche en zonas montañosas, con posibilidad para la caÃda de aguanieve en zonas montañosas, y cálidas durante el dÃa; asà como evento de norte con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en el litoral del Golfo de México.
La PenÃnsula de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, y menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo; temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente norte de 30 a 45 km/h.
Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis PotosÃ, Aguascalientes y Zacatecas, además de bancos de niebla dispersos. Temperaturas de frÃas a muy frÃas en la mañana y noche, de frescas a templadas durante el dÃa en la mayor parte de la región, asà como vientos del oeste de 30 a 45 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, y menores a 25 mm en México, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, asà como bancos de niebla dispersos. Temperaturas de frÃas a frescas durante la mañana, de templadas a cálidas en el dÃa y viento de componente norte de 30 a 45 km/h en Puebla y Tlaxcala.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milÃmetros, se registraron en Peñitas, Chis., (322.7); Puyacatenco, Tab., (47.1); Observatorio de Villahermosa, Tab., (17.0); El Porvenir, Oax., (11.8); Mazatepec, Pue., (9.3); Laguna de Mahaual, Ver., (5.2); Acaxochitlán, Hgo., (4.4); Bobadilla, Yuc., (3.2); Bustamante, N.L., (0.8); y Palo Alto, S.L.P., (0.2).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tequisistlán, Oax., (38.5); Grijalva, Chis., (37.0); Campeche, Camp., (35.1); Mérida, Yuc., (34.8); Acapulco, Gro., (34.5); Chetumal, Q. Roo., (32.1); Manzanillo, Col., (32.0); Culiacán, Sin., (31.6); Zacatepec, Mor., (30.6); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (20.1).
En contraste, temperaturas mÃnimas se registraron en Temósachi, Chih., (-13.9); La Rosilla, Dgo., (-13.5); Yécora, Son., (-8.7); Rancho Santa MarÃa, Coah., (-6.2); Ãbrego, Zac., (-4.4); Rancho La Joya, B.C.S., (-2.2); Huejotzingo, Pue., (-2.0); San Rafael, N.L., (-1.0); La Dulce, S.L.P., (-0.2); El Carrizo, Sin., P. Ignacio RamÃrez, Méx., y Tomata, Ver., (0.0); y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (7.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
Últimos comentarios