Home » Destacados » Cuenta San Francisco de Conchos con 410 anios de historia, proximo a los 411 en octubre

Cuenta San Francisco de Conchos con 410 anios de historia, proximo a los 411 en octubre

SAM_1242SAM_1239

Por Jesus C. Aguirre Maldonado (Texto y Fotos)—

San Francisco de Conchos, uno de los pueblos mas viejos del Estado de Chihuahua y el Norte de Mexico, convertido hoy en di?a en un verdadero oasis y uno de los principales destinos tur?isticos tanto, local, estatal, nacional como internacional fue fundado en 1604 y cuenta con 410 anios de historia, ya muy proximo a los 411 en el mes de octubre.

El origen de esta region fue la creacion de la mision de nuestro serafico padre San Francisco de los Indios Conchos y el escudo oficial del municipio se debe al senor Manuel Vazquez Carrasco a iniciativa de Isidro Molina Fernandez.

Los blasones que estan comprendidos en el campo espanol estilizado son:SAM_1235

El espanol, que hace referencia a la epoca de la fundacion de la poblacion en el anio de 1604 por Fray Alonso de Oliva; el templo significa la epoca de la colonia cuando fue destruido; el indio, representa las tres tribus (apaches, comanches y conchos), que se disputaron los recursos naturales, como el rio Conchos, ya que en esta zona predominaron los indios conchos.

Tambien esta en el escudo el misionero, que simboliza a los misioneros franciscanos que fundaron este pueblo y fueron los evangelizadores de los indigenas.

La presa, significa que el lago Toronto que esta dentro del municipio; los peces, un recurso natural importante del municipio; y el mai?z y el trigo, son los principales productos de la region.

ALGO DE HISTORIA

Desde el inicio del siglo XVIII, los franciscanos ocuparon la region y evangelizaron a tribus indigenas de los conchos, a quienes no pudieron someter.

En 1687 se sometio al regimen de presidio militar; en 1820, de acuerdo a la Constitucion de Cadiz, eligio su ayuntamiento. Formo parte del Partido de Allende (1826); de la Subjefatura de Jimenez (1837); y del Canton de Jimenez (1847).

El nombre original de la cabecera fue San Francisco de Coyamus, fundado en 1604 por el franciscano Alonso de la Oliva a orillas del rio Conchos.

En 1645 la mision fue destruida por los indi?genas quienes asesinaron a los misioneros Tomas de Zigaran y Francisco Labado.

Segun la historia, el licenciado Lopez de Sierra y Osorio, gobernador de la Nueva Vizcaya, mando repoblarla en 1677, con el nombre actual.

Al crearse en 1867 el presidio se cambio el asiento de la mision al pueblo que llamaban Guadalupe, en donde hoy se levanta la poblacion.

Dentro de los personajes ilustres de San Francisco de Conchos puede mencionarse a Eugenio Anaya, quien fue fundador del ejido de San Francisco de Conchos y fue presidente municipal.

CRONOLOGIA DE HECHOS HISTORICOS

En una cronologI?a de hechos historicos de esta comunidad tenemos que en 1645 fue la destruccion de la mision de San Francisco de los Indios Conchos por las tribus de la region como los tobosos, chizos, y conchos.

Despues en 1685 se fundo el presidio con el nombre de Real Presidio de San Francisco de Conchos, por el General Juan Fernandez de Retana.

Para el anio de 1700 dio inicio la construccion del templo de San Francisco de Asi?s, que duro diez anios su edificacion, para ser terminado el 10 de mayo de 1710, que en unos cuantos di?as estara cumpliendo 305 anios y a fue declarado por el Instituto Nacional de Antropologi?a e Historia (INAH) patrimonio historico, pero la realidad es que necesita de mantenimiento y no se le ha dado.

En 1910 se hizo la construccion del ferrocarril Camargo-Oeste, para que seis anios mas tarde, en 1916, termina la construccion de la presa -La Boquilla- (Lago Toronto con una longitud de 43 kilometros, una anchura de 9 kilometros y un area total de 22 mil kilometros cuadrados).

MEDIO FISICO

El Municipio de San Francisco de Conchos se localiza en una altitud norte de 27 35″, longitud oeste 105 20″, con una altitud de 1,246 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Saucillo, al este con La Cruz y Camargo, al sur con Allende y al oeste con Zaragoza. Y la distancia aproximada a la capital del estado es de 160 kilometros.

Tiene 30 localidades, donde los principales nucleos de poblacion son: San Francisco de Conchos, cabecera municipal; Boquilla de Conchos, Rancho Nuevo, El Molino, Ojo de Agua, Amparameno y Lote Cuatro.

Conocido tambien como -San Pancho-, esta poblacion posee una superficie de 1,169.10 kilometros cuadrados. Su territorio es plano generalmente, interrumpido por pequenos lomerios. Entre sus serrani?as mas importantes estan las de Pajaritos, La Boquilla y la Colina.

Pertenece a la vertiente del golfo en que fluyen las aguas del rio Conchos, que forma el lago Toronto con la presa de La Boquilla; el lago Leon formado por la presa de La Colina. El rio Minas Nuevas vierte sus aguas en el Lago Toronto en terrenos del rancho Ojo de Agua. Ademas existe el Lago Colina.

Los principales ecosistemas son dentro de la flora, una vegetacion que esta constituida por plantas xerafilas, herbaceas, arbustos de diferentes tamanos, entremezclados con algunas especies de agaves, yucas y cactaceas; leguminosas como el huizache, guamuchil, quiebre hacha, retama, zacates, peyote, bonete y chaparral espinoso.

La fauna la conforman el venado bura, paloma guilota y alas blancas, conejo, liebre, gato montes y coyote.

Dentro de sus recursos naturales se cuenta con la pesca dentro de la presa la Boquilla.

El uso predominante del suelo es agri?cola y ganadero. La tenencia de la tierra en su mayori?a es de propiedad privada con 28,048 hectareas, equivalentes al 16.6%. El regimen ejidal comprende 25,090 hectareas que representan el 14.9%; a usos urbanos corresponden 40.9% del suelo total.

San Francisco de Conchos cuenta con excelentes atractivos culturales y turi?sticos, monumentos historicos, el acueducto y el templo de San Francisco de Asi?s, cuya construccion inicio en el anio 1700, para ser terminado en 1710.

Cuenta San Francisco con Vestigios del Presidio, el panteon, y la capilla de la Virgen de Guadalupe, pero no hay museos.

FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES

El 4 de octubre se celebran las fiestas patronales de San Francisco de Conchos, pero tambien dentro de las fechas mas importantes pueden mencionarse el 24 de junio, di?a cuando se realiza la peregrinacion con la Virgen de Guadalupe al presidio de este lugar y el 12 de diciembre es la fiesta de la imagen antigua.

UN MUNICIPIO TRANQUILO PARA DESCANSAR

Cada anio el municipio es visitado por turismo local, estatal, nacional e incluso del extranjero, que acuden a corroborar la gran belleza natural que existe en esta comunidad, llena de atractivos como lo son: Lago Colina, donde se practican deportes acuaticos; aguas termales de Los Filtros, y presa Boquilla, a donde la gente acude constantemente.

La musica que predomina es la musica nortena y su gastronomia es muy apreciada por propios y extranos, ya que ahi se elaboran platillos como pescado frito y caldo de oso.

Para los visitantes se informa que las distancia a la cabecera municipal son: a La Boquilla 15 kilometros, a Rancho Nuevo 8 kilometros, a El Molino 6 kilometros, y al Lote Cuarto 10 kilometros.

Su primer presidente municipal en el periodo 1962-1965, fue el senor Aurelio Carrillo Aguilar y el actual Eleazar Valles.

SAM_1228SAM_1256

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *