Se prevén fuertes vientos en la entidad

Ø Se recomienda tomar las medidas de precaución necesarias.
Vientos de hasta 50 kilómetros por hora (Km/h), y temperaturas entre los 35 y 40 grados centÃgrados, es lo que prevé hoy para el estado de Chihuahua el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En su pronóstico, indica que también se prevén vientos de hasta 50 km/h en Baja California y Sonora, ocasionados por otro canal de baja presión que se extenderá sobre la costa occidental de Baja California.
Asimismo, respecto a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Hidalgo y Puebla, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Por otra parte, una lÃnea seca se ubicará sobre el norte de Coahuila y, en interacción con un canal de baja presión que se extenderá desde el noreste hasta el centro de México y la entrada de humedad del Océano PacÃfico y Golfo de México, generará lluvias fuertes, de 25 a 50 milÃmetros (mm), con chubascos, tormentas eléctricas y granizo, en el Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con las previsiones, se esperan lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis PotosÃ, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Guerrero, y vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.
En tanto, la entrada de humedad del Océano PacÃfico, aunada al calentamiento diurno y efectos orográficos, mantendrá potencial de lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
Un segundo canal de baja presión, pero localizado sobre el sureste mexicano, junto con la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciará precipitaciones menores a 25 mm en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén vientos del este y sureste, con rachas de hasta 50 km/h, en el litoral del Golfo de México y la PenÃnsula de Yucatán, debido a un sistema de circulación anticiclónica.
Aunque el efecto de mar de fondo disminuye en las costas del PacÃfico mexicano, se prevé que en las próximas 36 a 48 horas se vuelva a presentar, por lo que se recomienda mantener precauciones.
Por otro lado, la zona de inestabilidad ubicada en el Océano Atlántico tiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y está localizada aproximadamente a mil 400 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo, por lo que no representa peligro alguno para el territorio mexicano.
Pronóstico por regiones
Â
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, precipitaciones menores a 25 mm con tormentas eléctricas y granizo en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el dÃa y frescas por la mañana y la noche, viento variable de 15 a 30 km/h con rachas, temperatura mÃnima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.
Para el PacÃfico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el dÃa y viento de dirección variable, con rachas de hasta 50 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el PacÃfico Centro, 40% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Michoacán, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el dÃa y viento del noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas.
Para el PacÃfico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Oaxaca, lluvias en Chiapas y Guerrero, bancos de niebla en zonas serranas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el dÃa, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas.
En el Golfo de México se observará de cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, precipitaciones menores a 25 mm en Tamaulipas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el dÃa, y vientos del este y sureste, con rachas de hasta 50 km/h sobre Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
La PenÃnsula de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el dÃa y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias que podrÃan ser con chubascos, tormentas eléctricas y granizo en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis PotosÃ, formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el dÃa y viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas.
En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, lluvias que podrÃan ser con tormentas eléctricas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frÃas en la mañana y la noche, cálidas durante el dÃa y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milÃmetros, se registraron en Pachuca, Hgo. (29.0); San Antonio, Edo. de Méx. (27.0); Palo Alto, SLP. (24.8), y Jaumave, Tamps. (13.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mérida, Yuc. (40.0); Campeche, Camp. (39.3); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (38.5); Torreón, Coah. (38.4); Campeche, Camp. (38.3); Colima, Col. (37.1), y la colonia Tacubaya, DF. (26.9).
En contraste, las temperaturas mÃnimas se registraron en Temósachi, Chih. (5.9); Toluca, Edo. de Méx. (7.7); Pachuca, Hgo. (10.8); Zacatecas, Zac. (12.8), y Puebla, Pue. (13.4).
La Comisión Nacional del Agua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Últimos comentarios