Anuncian más lluvias y nevadas
Ø Se prevén lluvias fuertes, con tormenta eléctrica y posible caÃda de granizo, en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.
Â
Ø Mañana 20 de marzo a las 16:45 horas dará inicio la Primavera 2015.
Â
La Décima Tormenta Invernal, ubicada sobre Baja California y Sonora, originará un marcado descenso de temperatura y lluvias puntualmente fuertes, de 25 a 50 milÃmetros (mm), en áreas de Baja California, Chihuahua y Durango, además de potencial para la caÃda de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
En tanto, un canal de baja presión en el norte de México, asociado con el avance de un frente frÃo en el sur de los Estados Unidos de América, incrementará el potencial de lluvias (de 0.1 a 25 mm), acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas, en localidades de Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A su vez, la entrada de humedad del Océano PacÃfico, en interacción con vientos fuertes en altura y el calentamiento diurno, propiciará lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm), acompañas de tormentas eléctricas y granizo, en sitios del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, y menores a 25 mm, con tormentas eléctricas, en regiones de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Guerrero y Oaxaca; mientras que la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe originará lluvias (de 0.1 a 25 mm) en lugares de Veracruz, Chiapas y Yucatán.
En lo que se refiere a temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladas y probabilidad de aguanieve, en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas, en porciones elevadas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Â
Debido a que se registrarán bajas temperaturas en algunas regiones de México, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Por otro lado, mañana 20 de marzo a las 16:45 horas dará inicio la Primavera 2015.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de 60% de lluvias fuertes, acompañadas de tormenta eléctrica y posible caÃda de granizo; viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), temperatura mÃnima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
El PacÃfico Norte registrará cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Baja California y de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas frÃas por la mañana y noche, templadas durante el dÃa, asà como viento del norte y noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores, además de potencial para la caÃda de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica en el PacÃfico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el dÃa y viento del oeste de 20 a 30 km/h.
Las previsiones para el PacÃfico Sur son de cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, bancos de niebla, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el dÃa, asà como vientos del norte y noreste de 20 a 30 km/h.
En el Golfo de México se observará cielo despejado, con aumento de nublados por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Veracruz y Tamaulipas y bancos de niebla. Se pronostican temperaturas frescas durante la mañana y noche, calurosas en el dÃa y viento del sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores.
La PenÃnsula de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el dÃa y viento del este de 20 a 35 km/h, con rachas superiores.
Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, y menores a 25 mm en el resto de la región; temperaturas frÃas por la mañana y noche, cálidas durante el dÃa, potencial para la caÃda de nieve o aguanieve en Chihuahua y Durango y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes, acompañadas de tormenta eléctrica y posible caÃda de granizo, en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla, y menores a 25 mm en Guanajuato y Querétaro; temperaturas frÃas en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el dÃa y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milÃmetros, se registraron en Observatorio Hermosillo, Son., (21.8); Finca La Paz, Chis., (19.5); San Blas, Nay., (8.0); Cerralvo, N.L., (6.6); Observatorio Lagos de Moreno, Jal., (6.2); Puerto Ãngel, Oax., (5.1); Janos, Chih., (4.8); Melchor Ocampo, Mich., y Zimapán, Hgo., (3.8); El Cubilete, Sin., (3.4); Constitución de 1857, B.C., (3.0); Valle de Bravo, Méx., (2.6); Acapulco, Gro., (2.5); V. Carranza, Coah., (2.2), y Ameche, Gto., (2.0).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (37.8); Mérida Aeropuerto Internacional, Yuc., (37.2); Salina Cruz, Oax., (35.4); Zacatepec, Mor., (35.3); Campeche, Camp., (35.1); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, (33.7); Colima, Col., (33.0); Acapulco, Gro., (32.9); Loreto, B.C.S., (31.8); RÃo Verde, S.L.P., (31.7); Ejido Nuevo León, B.C., (31.6); Villahermosa, Tab., (31.5); Soto La Marina, Tamps., (31.2); Choix, Sin., (31.0), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (26.4).
En contraste, las temperaturas mÃnimas se presentaron en Toluca, Méx., (5.1); Colotlán, Jal., (6.3); Temósachi, Chih., (6.6); Saltillo, Coah., y Zacatecas, Zac., (7.0); Tepehuanes, Dgo., (8.0); Universidad Autónoma de Querétaro, Qro., (8.8); San Cristóbal de las Casas, Chis., (9.0); Morelia, Mich., (9.8); San Luis PotosÃ, S.L.P., (9.9); Oaxaca, Oax., (10.6); Guanajuato, Gto., y Tlaxcala, Tlax., (10.7); Pachuca, Hgo., (11.6), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (15.6).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
Últimos comentarios