Continúa rescatando espacios públicos Sedesol
.- En el marco del Programa de Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Gobierno Federal en conjunto con los gobiernos locales ha realizado en el sexenio 300 intervenciones en 132 espacios públicos en el estado de Chihuahua, dio a conocer Arturo Fuentes Vélez, Delegado de Sedesol en la entidad.
El Programa contempla la continuidad de las obras y acciones en los parques, unidades deportivas, plazas, etc., por medio de proyectos de segundas o terceras etapas y de consolidaciones integrales (aspectos social y físico) o sólo sociales, las que sumadas del 2007 a la fecha dan un total de 300 intervenciones.
“Esto es muestra de que en el Gobierno Federal más que enfocarnos en construir o rehabilitar parques a base de concreto, nos hemos centrado en generar comunidades de vida a través de intervenciones estratégicas en los espacios públicos en diferentes años”, dijo Fuentes Vélez.
El Programa, resaltó, está diseñado para fomentar la convivencia familiar y vecinal a través de la realización de diversas actividades deportivas y culturales en los espacios, lo que ha permitido la apropiación de los mismos por parte de los vecinos.
La inversión federal en el sexenio a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos de Sedesol ha sido de 344.6 millones de pesos complementada por 194.2 millones de pesos de los gobiernos municipales y 6.8 millones de pesos del gobierno estatal.
Entre los espacios intervenidos se encuentran: el Deportivo Ejidal San Guillermo en Aquiles Serdán, el parque Misericordia en Casas Grandes, el parque Villa Juárez en Chihuahua, el parque deportivo Benito Juárez en Cuauhtémoc, la plaza Solidaridad en Delicias, el parque San Uriel en Parral, el parque Plutarco Elías Calles en Juárez, el parque Vistas del Sol en Nuevo Casas Grandes, entre otros.
El día ayer, por ejemplo, en representación del Delegado Arturo Fuentes Vélez, la Arq. Adriana Díaz Negrete y el presidente municipal Marco Adán Quezada inauguraron el parque de la Unidad Proletaria. Espacio público en el que se invirtieron 2.2 millones de pesos de forma bipartita y que consiste en: juegos infantiles, cancha de fútbol rápido con pasto sintético, cancha multideportiva, gradas, kiosco cultura, reforestación, bebederos, luminarias, entre otros. Adicionalmente se han invertido en este parque más de 200 mil pesos en actividades que ha propiciado la participación social.
El programa de Rescate de Espacios Públicos fue arrancado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, precisamente en la ciudad de la Chihuahua con la obra del parque Carolinas Sacramento.
La administración del presidente Calderón le apostó al fortalecimiento del tejido social y a la dignificación de la vida en las colonias populares, lo cual es hoy una realidad gracias a programas como el de rescate de espacios públicos.
Resultados de la encuesta nacional anual sobre percepción de inseguridad, conductas de riesgo y participación social realizada por la Dirección de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano Marginadas de Sedesol, entre 2010 y 2011:
• La percepción de inseguridad registró una disminución de 6.7 puntos porcentuales después de un año de intervención del Programa (2010: 24.5 por ciento y 2011: 17.8 por ciento).
• La asistencia a los espacios públicos aumentó en casi tres puntos porcentuales entre 2010 y 2011 (de 72.8 a 75.5 por ciento).
• En 2010, cinco de cada 10 personas se sintieron satisfechas con las condiciones físicas de los espacios públicos. Al año siguiente la proporción aumentó a 8 de cada 10 personas.
• 24.1 por ciento de las personas participaron en actividades que se desarrollaron dentro de los espacios públicos en 2010. Un año después el margen de participación se incrementó a 29.3 por ciento.
• La satisfacción con las actividades realizadas en los espacios públicos creció 7.5 puntos porcentuales después de un año de intervención del programa, de 87.5 a 95 por ciento.
Últimos comentarios