Home » Algodoneros » Inaugura CONAFE aula comunitaria en Bocamova.

Inaugura CONAFE aula comunitaria en Bocamova.

Guachochi, Chih..- Bocamova, ubicada a 33 kilómetros de Guachochi, se encuentra de fiesta, porque cuenta con aula para impartir estudios de secundaria a 22 estudiantes CONAFE, permitiéndoles concluir su educación básica, impartida en su lengua materna: rarámuri por instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Con una inversión de $212 mil 937 pesos, CONAFE construyó aula, banquetas y letrina en una superficie de 40.70 metros cuadrados, donde antes era un cuarto de madera y láminas de cartón, donde en 2012 7 alumnos y alumnas cursaban secundaria.

Por ello, el Segundo Gobernador de Bocamova, Albino Chaparro Armendáriz, comentó que la escuela es diferente a como estaba, “nomas teníamos un aula de madera, pero gracias a Conafe y la Presidencia Municipal, se tienen estos salones”; por lo que agradeció a Presidencia Municipal de Guachochi y a Fomento Educativo, contar con aulas tanto para educación preescolar como secundaria.

Ante el Delegado Federal CONAFE, Felipe González Bermúdez, Oficial Mayor de la Presidencia Municipal de Guachochi, Enrique Armendáriz, estudiantes de la primaria y secundaria CONAFE, ubicada Sagoachi y personas de la localidad, .Chaparro Armendáriz expresó, durante la ceremonia de inauguración , la disposición de la comunidad “para continuar con los esfuerzos de la mano con CONAFE y autoridades municipales”.

Por su parte, el funcionario federal González Bermúdez se comprometió a entregar mobiliario y acervo cultural al centro comunitario, de ésta localidad enclavada en la Sierra de Chihuahua, donde el 100 por ciento de la población es indígena.

En su intervención, el representante del municipio, Enrique Armendáriz a nombre del Presidente Municipal, expresó continuar trabajando de manera conjunta con la Dependencia Educativa Federal, en beneficio de la comunidad, sobre todo de los estudiantes Conafe.

Posterior al evento, se realizó festividad tradicional de Tónare, donde interpretaron música propia y un grupo de bailarines ejecutó danzas típicas; mientras que niños jugaban “nakiburi”, donde disputan cacahuates pegados en la punta de varas como si fuesen espadas; realizaron carrera de bola y de arrigueta, juegos tradicionales entre la comunidad rarámuri..
Durante el festejo, los anfitriones prepararon comida de la región.GetAttachment (5)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *