Agenda Fiscal: Incrementa tu credito del Infonavit
Incrementa tu crédito del Infonavit con aportaciones voluntarias
Si tienes una relación laboral subordinada con un patrón, éste está obligado a pagar a la autoridad el
equivalente al 5% del salario diario integrado del trabajador, el cual está compuesto por las
percepciones diarias del trabajador, lo que incluye salario y prestaciones. Para acceder a un crédito
mayor, los trabajadores tienen la posibilidad de hacer aportaciones, que serán depositadas en la
subcuenta de aportaciones voluntarias. Previo consentimiento del trabajador, el dinero en esta
subcuenta puede ser transferida a la subcuenta de vivienda, para poder obtener un crédito mayor con
el Infonavit.
AmplÃa tu capacidad de compra al adquirir un crédito o consigue una garantÃa hipotecaria con alguna
institución financiera realizando aportaciones extraordinarias al saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
¿Cuáles son los requisitos para hacer aportaciones voluntarias?
Los trabajadores sin una relación laboral vigente deberán registrarse e Mi Cuenta Infonavit
En el caso de los trabajadores cuya relación laboral esté vigente, el saldo se considera como parte de
la precalificación y para la liquidación del deudor por originación.
El lÃmite de las aportaciones voluntarias es el 5% de 25 salarios mÃnimos mensuales. Es decir, 5 mil
384.6 pesos. En el portal Mi Cuenta Infonavit, en la sección “Mi Ahorro†y en la opción “Aportaciones Extraordinarias†se
despliega el menú en que se registra el monto que se desea aportar voluntariamente. Ahà se genera la ficha de
pago con lÃnea de captura, misma que te será enviada a tu correo electrónico.
Existen varias formas de pago, como ventanilla bancaria, cajeros inteligentes y aplicaciones móviles.
Las aportaciones que hagas no se verán reflejadas en el saldo de vivienda de tu Afore. Para consultarlo entra
a Mi Cuenta Infonavit y ve tu resumen de movimientos. Encontrarás las aportaciones voluntarias en el concepto
“Sólo Infonavitâ€.
Cortesia Aragon y socios
Últimos comentarios