Festeja CEIAC a los niños en su dÃa
Ciudad Juárez, Chih.- Gerardo Nahim Ibañez, tiene 11 años de edad, es invidente debido a retinopatÃa del prematuro (ceguera congénita), cursa el 4to grado de primaria, toca el clarinete, sabe leer y escribir en braille y se puede movilizar utilizando eco ubicación, (por medio de los choques de sonidos con ello puede distinguir objetos y evitarlos, esto permite que pueda andar sin bastón), le encanta escuchar la radio y es muy carismático.
Lo anterior lo manifestó su Rehabilitador de Apoyo Académico del Centro de Estudios para Invidentes Asociación Civil, CEIAC, Raúl Legaspy, quien atiende a otros 35 usuarios que padecen diversas patologÃas visuales.
Legaspy indicó que los apoya con el desarrollo de la lógica matemática, además de capacitar a los usuarios en el uso del ábaco japonés, el cual consta de 10 ejes y con el se pueden realizar sumas, restas, multiplicación, división y trabajar con decimales, es algo que lo distingue del ábaco regular, también enseña la lecto-escritura utilizando el sistema braille, creado por Luis Braille que ha sido adaptado al español, dicho sistema cuenta con una complejidad que le permite al usuario expresar notas musicales.
Es asà como Sebastián Quezada, otro usuario de CEIAC quien tiene 11 años, es uno de los talentos musicales que integran el taller de música, ha deleitado con su interpretación en piano y canto, ha pertenecido a este centro a partir de la corta edad de 4 años desde entonces ha aprendido a usar el bastón blanco, tecnologÃa accesible, es decir, utiliza aplicaciones de computadora que le facilita el uso adecuado para gente invidente.
Ellos al igual que otros usuarios serán ensalzados este próximo 11 de mayo, festejo que se realizará en el marco del dÃa del niño, donde recibirán dulces, pastel y escucharán un cuenta cuentos por parte de sus maestros.
En CEIAC se atienden a más de 200 personas, desde los 0 a los 4 años, quienes asisten a estimulación temprana, de 4 a 15 años, asisten a apoyo académico y los adultos que necesiten de la tecnologÃa accesible acuden al taller de tecnologÃa asistiva, además de los talleres de fotografÃa, ajedrez y música. Las personas que padecen de baja visión asisten al área de rehabilitación visual donde según sus necesidades visuales se les da apoyo con ayudas ópticas.
Para más información sobre los servicios que ofrece CEIAC, puede acudir a sus instalaciones ubicadas en Calle de los Olivos No. 42000, casi esquina con Teófilo Borunda o llamar a los teléfonos (656) 6136913.
Últimos comentarios