Pronostican nieve en la entidad
Â
Ø Estos efectos son originados por la interacción del Frente FrÃo Número 26 con la segundatormenta invernal y la entrada de humedad proveniente del océano PacÃfico.
Â
Ø Lluvias muy fuertes se prevén en porciones de Veracruz y Tamaulipas.
Â
Ø Se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, asà como las autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con las previsiones, el Frente FrÃo Número 26 se extenderá desde los Grandes Lagos, Estados Unidos de América, hasta el norte de México; y su masa de aire polar, en interacción con la segunda tormenta invernal y la entrada de humedad del océano PacÃfico, mantendrá ambiente gélido por la mañana y noche en gran parte de México, por lo cual existe potencial para la caÃda deaguanieve o nieve en zonas montañosas del norte de Chihuahua, Coahuila, Durango y el oriente de Sonora.
Por su parte, el sistema frontal se desplazará hacia el sureste y, en su recorrido, originará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milÃmetros (mm), en áreas de Veracruz y Tamaulipas; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis PotosÃ, Hidalgo, Puebla, Campeche y Quintana Roo; y menores a 25 mm en porciones de Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Asimismo, prevalecerá el evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México, y de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se pronostican temperaturas por debajo de los -5 grados Celsius y potencial para la caÃda de nieveen las regiones altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, además de heladas en picos altos de Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas.
Registros en los termómetros de -5 a 0 grados Celsius, con posibilidad de heladas en regiones montañosas, se prevén en Baja California, Aguascalientes, San Luis PotosÃ, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y zonas montañosas de Veracruz; y de 0 a 5 grados Celsius, también con potencial de heladas en zonas elevadas, en Michoacán, Querétaro y el Distrito Federal.
Debido a que se esperan bajas temperaturas en distintas regiones del paÃs, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
Â
En el Valle de México se registrará cielo medio nublado por la tarde y noche, con bancos de niebla en zonas montañosas y 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla y menores a 25 mm en el resto de la región. Temperatura mÃnima de 6 a 8 grados Celsius, con valores menores en zonas altas; máxima de 16 a 18 grados Celsius y viento del este de 20 a 30 km/h con rachas en el oriente.
El PacÃfico Norte observará cielo de medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Sonora y Sinaloa. Temperaturas frÃas por la mañana y noche, frescas durante el dÃa, asà como viento del noroeste de 20 a 35 km/h. Existe el potencial para la caÃda de aguanieveen zonas montañosas del oriente de Sonora.
Cielo medio nublado se espera en el PacÃfico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Jalisco y Michoacán. Temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el dÃa y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Para el PacÃfico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas de frÃas a frescas por la mañana, cálidas durante el dÃa sobre gran parte de la región, evento de norte con rachas de hasta 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los condiciones meteorológicas en el Golfo de México serán de cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tamaulipas, fuertes en Tabasco y bancos de niebla. Temperaturas de frÃas a frescas durante la mañana y noche, cálidas durante el dÃa, asà como evento de norte con rachas de hasta 60 km/h.
La PenÃnsula de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, y menores a 25 mm en Yucatán. Temperaturas de templadas a calurosas durante el dÃa y viento de componente noreste de 20 a 40 km/h.
En la Mesa del Norte se estima cielo nublado la mayor parte del dÃa, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis PotosÃ, asà como menores a 25 mm en el resto de la zona. Temperaturas muy frÃas en la mañana y noche, frescas durante el dÃa, además de potencial para la caÃda de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango, y vientos del norte y noreste de 20 a 40 km/h con rachas.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Hidalgo, menores a 25 mm en el resto de la región y bancos de niebla. Temperaturas frÃas durante la mañana y noche y templadas en el dÃa, además de viento del este de 20 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milÃmetros, se registraron en Peñitas, Chis., (99.3); Los Tuxtlas II, Ver., (87.4); Pantanos de Centla, Tab., (74.8); Chetumal, Q. Roo., (61.2); Cerro de Oro, Oax., (31.7); Col. Progreso, Zac., (22.7); CEVAG, Dgo., (12.4) y Mazatepec, Pue., (11.8).
Â
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tres Picos, Chis., (39.0); Cuajinicuilapa, Gro., (38.8); Infiernillo, Mich., (38.5); Santa Cruz, Sin., y Derivadora Jala (Madrid), Col., (38.0); Huaquechula, Pue., y Cihuatlán, Jal., (36.0); Zanatepec, Oax., y Tecomán, Col., (35.5); Capomal, Nay., (35.0); Peto, Yuc., y Nexpa, Mor., (34.0) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (14.0).
En contraste, temperaturas mÃnimas se registraron en Altavista, N.L., (-8.4); Creel, Chih., y Presa Peña del Ãguila, Dgo., (-3.0); Saltillo, Coah., (-2.2); Pabellón, Ags.,   (-2.0); Oyameles, Pue., (-1.0); Presa Atlacomulco, Méx., Las Manzanas, Hgo., y Tomata, Ver., (0.0); Agua Prieta, Son., (1.0); S-J-3-42 Reynosa, Tamps., y San José Atlanga, Tlax., (2.0) y México, D.F., (8.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx ywww.conagua.gob.mx.
Últimos comentarios