Home » Delicias » Florencio Rodriguez, un meoquense adoptado por los duranguenses

Florencio Rodriguez, un meoquense adoptado por los duranguenses

  • Florencio Rodriguez Loera, originario de Meoqui, Chihuahua, llego a Durango en 1978 y se convirtio en una figura entranable

1450657990318709836_loera@2x

El 16 de julio de 1978, a las 22:10 horas, Florencio Rodriguez Loera llego por primera vez a la ciudad de Durango. Proveniente de Meoqui, Chihuahua, en el autobus 148, con maleta en mano, se hospedo o en el Hotel Reyes, ubicado frente a? un centro comercial sobre la avenida 20 de Noviembre. Ocupo la habitacion numero 211, por la cual pago 62 pesos. Se recuerda en aquellos momentos con pantalon de campana, camisa floreada y el cabello largo. Asi fue su llegada a Durango, la tierra que se ha convertido en su hogar, y donde ademas de conocer al amor de su vida, formo una familia con cuatro hijas.

Su memoria es una de sus principales caracteristicas, y le han permitido guardar cada detalle de su vida, incluso numerico, y asi poderlo contar con facilidad. Tras su llegada hace 47 anios, la callada y tranquila ciudad colonial, se convirtio en su hogar permanente, el lugar donde formaria una familia, y desarrollaria su carrera profesional.
Florencio es el quinto de seis hermanos. Su infancia en Meoqui quedo marcada por una temprana perdida, la muerte de su padre cuando apenas tenia nueve anios. Su madre, quien falleceria casi 38 anios atras, fue sosten y guia. A sus padres los recuerda con profundo respeto, y nostalgia aun a la distancia de los anios.

Curso la primaria y secundaria en su natal Meoqui, y el bachillerato en Ciudad Delicias, en el entonces llamado Centro de Estudios Tecnologicos Agropecuarios. Su formacion profesional inicio en el estado de Guerrero, en la Delegacion de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos, en Chilpancingo.

Posteriormente, llego a Durango con una mision, fue enviado como extensionista agricola a Mezquital. Luego siguieron Otinapa, Llano Grande, y Nuevo Ideal. De cada localidad extrajo ensenanzas e historias que hoy con total claridad y nostalgia puede contar.

1992, su trayectoria tomo un nuevo rumbo al incorporarse a la Comision Nacional del Agua (Conagua) en la ciudad de Durango. Ahi se encargo de captar informacion hidrologica, es decir, precipitaciones, temperaturas y niveles de almacenamiento en presas.

En 1996 fue transferido al Observatorio Meteorologico. Apenas llego, y viajo a Monterrey, Nuevo Leon, para recibir capacitacion en meteorologia. Un anuo despues, en Toluca, continuo con formacion especializada, obteniendo las clasificaciones de meteorologo clase 3 y clase 4. Su carrera tecnica se consolidaba.

En paralelo a sus labores en Conagua, Florencio se convirtio en una voz reconocida por la ciudadania, al iniciar transmisiones del clima en la estacion de radio XEDU, acompanando al reconocido Samuel Carlos Guillen. Aprendio el respeto por el microfono y por la audiencia. Fue pionero en la divulgacion del clima por medios masivos junto a Fernando Hernandez, en una epoca en la que Durango se posicionaba como uno de los observatorios mas destacados del pais.

No todo fue bonanza. En enero de 2019, despues de 41 anios de servicio, fue despedido de la Conagua. Fue un dia muy doloroso, y aunque esperaba ver y despedirse de sus companeros, asegura que nadie aparecio.

Desde enero de 2009, Florencio Rodriguez formaba parte del cuerpo academico de la Universidad Politecnica de Durango (Unipoli), donde actualmente imparte la materia de Desarrollo Humano. Ha sido parte de la formacion de muchas generaciones de estudiantes.

Ademas, con la vocacion que lo caracteriza, ahora proyecta una nueva meta, apoyar a ninos y ninas de Durango en sus tareas escolares, de manera gratuita.
-Voy a hacer lo posible a ver si puedo entrar a una secundaria, o primaria. Quiero ayudar a los muchachos a hacer tareas. No quiero cobrar, es una reciprocidad que quiero dar a Durango. Durango me ha dado mucho a mi, me siento contento con la gente.

Aunque le apasiona la radio, dice tener miedo al microfono, contrario a lo que le sucede con las camaras, cuando le toca hacer intervenciones en television. Desde nino se imaginaba anunciando canciones, y aunque fue rechazado en su primer intento en la entonces llamada Radio Sensacion en Durango, encontro inesperadamente un lugar que le ofrecio hacer gala de su voz. Fue contratado en la Central Camionera, donde anuncio cada salida, agregando detalles de la hora, el clima y mas..

Hoy, convertido en un personaje entranable para Durango, recuerda con humor y humildad una anecdota meteorologica. Una vez pronostico lluvias y un fuerte descenso de temperatura debido a una masa polar.

El fenomeno cambio de rumbo. Llegando a Chihuahua se desvio a la parte oriente y no llego a Durango.

Al dia siguiente, acudio al Canal 12 y ofrecio disculpas publicas. -Ofreci disculpas a la ciudad de Durango, porque yo dije esta informacion y no sucedio-; conto que esto a mucha gente le cayo bien, y fue ganando mas popularidad.

Respecto a ello senalo que incluso con la mejor tecnologia no se puede garantizar el 100 por ciento de precision en los pronosticos.

Florencio Rodriguez Loera no solo es un meteorologo, un catedratico, o un tecnico con decadas de servicio.

Es un duranguense por adopcion y conviccion. Hoy se siente orgulloso de su trayectoria, y agradecido con Durango por todo lo que ha pasado desde aquel anio 1978.

El Sol de Durango

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *