Presentan ballet a favor de ‘Lucha contra el cáncer’
Delicias.- Con la puesta de un pequeño moño rosa y la entrega de folletos de Desafío de Chihuahua A.C “Lucha contra el Cáncer”, que se realizó a la entrada del Teatro de la ciudad, los socios del Club Activo 20-30, ofrecieron a la comunidad a cambio de una despensa, un Ballet de Gala primavera-verano 2012 del Centro de arte de ballet de Chihuahua, la noche del viernes, a favor del programa Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN).
Fue una hora con cuarenta minutos de bonito espectáculo que por cierto fue muy variado como ballet clásicos, ballet contemporáneos y neoclásicos, con unos 20 bailarines, entre ellos un varón y un niño.
La directora artística y de coreografía del Centro de arte de Ballet de Chihuahua Viviana Salmón, dijo que esta es su primera presentación de una gira de trabajo que marca su debut públicamente, y ya tienen otras fechas, en Camargo, Juárez y Chihuahua, pero han comenzado en Delicias.
Belleza, arte, disciplina, vocación, sensibilidad y un gran colorido, enmarco el Ballet de Gala, un espectáculo que debió arrasar con las entradas, sin embargo, la gente no respondió como se esperaba al llamado de ayuda que hizo el Club 20-30, con solo una pequeña despensa se tenía acceso a unos de las obras más importantes que se han presentado en Delicias durante el año.
Biby Salmón, dijo que es súper importante para la sociedad ahora, hacer conciencia de que todos necesitan apoyarse mutuamente para salir adelante, por ello los bailarines ante la necesidad y el gusto que tienen por bailar, buscan hacer el bien para todos y haya beneficios para quienes más
lo necesiten.
Las funciones que apreciaron son variaciones del Ballet; Suite de Don Quijote, Hada Lila, Pájaro Azul, Blanca Nieves, Esmeralda, Coppelia, de Funnytime –Ractime “The easy Wenners”, Sin Límites, Por Él, Paquita, La muerte del Cisne, Boleros, y para finalizar Cuerpo de baile, donde aparece todo el elenco para despedirse.
Cabe destacar que esta obra de arte presentada noche en el teatro de la ciudad estuvo bajo la dirección general de la doctora Luz María Ortiz Amézquita, la escenografía de Dantini Santino y el vestuario de Martin Luna y Héctor Hernández.
En uno de los intermedios, la directora general, Luz María Ortiz, explicó él porque del moño rosa a la entrada al Teatro, es para hacer conciencia en la mujer como en el hombre de prevenir el cáncer de mamá, enfermedad que también ataca a los varones hoy en día aunque en menor número.
Últimos comentarios