Recibe inspectora instrucciones de ‘cortar’ a los interinos

Por Jesús C. Aguirre Maldonado (Texto y Foto)—
Meoqui, Chih.- “Esta situación se está presentando en varias escuelas y la Eloisa Flores no es la única. Tengo 22 escuelas a cargo y en la mayorÃa tenemos personal docente, de intendencia o de educación de las áreas académicas como Educación ArtÃstica y Educación FÃsica y este lunes cerca de las 2 de la tarde me habló el profesor Luis Alonso Ley González, coordinador de Primarias para darme la indicación de que todos los interinos fueran cortados, que se retiraran de las escuelas y que los citara aquà en la Supervisión para informarles que Hacienda no les quiere pagar y a él le dio la indicación la maestra Blanca Laura, que es la jefa administrativa de la SECyD en Chihuahuaâ€, informó la inspectora, de la Zona 2 Estatal, MarÃa Vianney Acosta Rey.
ESTÃN 27 GRUPOS SIN CLASES EN LA ZONA 2
Acosta Rey mencionó que es allá arriba donde está el problema de no querer pagar a los maestros interinos y ahora tiene cerca de 27 grupos en las diferentes escuelas que están sin clases, destacando que la mayorÃa de las 22 escuelas a su cargo son las afectadas.
Mencionó que la Zona 2 abarca cuatro municipios que son Rosales (con una escuela afectada), Julimes, Aldama y Meoqui.
Aseguró que ella lo que tiene es la indicación de su jefe de darle la información a los maestros interinos que sepan de dónde surgió todo esto, aclarando que no fue una decisión de ella, sino una decisión del profe Ley, que no quiere contratar interinos para cubrir los espacio, ya que la SECyD no mandó y no se puede mandar maestros base que le pertenecen a alguien o que están en una comisión o tienen años de prueba.
Dijo que arriba Hacienda no quiere pagar más a los interinos y necesitan generar una presión a la SecretarÃa de Hacienda.
Subrayó que ya se habÃa visto con la maestra Blanca Laura la situación de los interinos, pero que al momento de presentarlos ante Haciendo y diciéndoles cuántos son, Hacienda les dice que no.
Al cuestionarla sobre cómo le van a dar salida a este problema, la entrevistada mencionó: “no le se decirâ€.
Dijo que ella no tiene la posibilidad económica de poderle decir a los maestros en la sala de juntas que de su bolsa les va a pagar.
Agregó que recibió la indicación de que si hay posibilidades de atender el problema, pero resulta que hay grupos muy numerosos de más de 30 niños, no caben más niños ahà para tratar de darles clase a doble grupo o aumentar el cupo de uno.
“No podemos juntar por ejemplo a niños de 30 de un salón con otros 30 de otro salón. ¡No! Eso no es posible. Aparte no está en nuestras manos estarle resolviendo la problemática a Gobierno del Estadoâ€, dijo la inspectora de la Segunda Zona.
Para finalizar dijo la entrevistada que espera encarecidamente que Gobierno del Estado vea lo que a él compete en cuanto a la administración de los recursos para brindar la educación que nuestros niños merecen y que cuenten todas las escuelas con los recursos humanos que necesitan para ofertar un buen servicio a la comunidad, que ya pagó sus impuestos y necesitan retribuir a la sociedad. jesusaguirre25@hotmail.es
Últimos comentarios