Regularán el precio de la flor en Día de Muertos

Delicias.- El jefe de Gobernación Municipal, Raymundo Mata Cárdenas, confirmó que se regulará tanto la venta y precios de la flor de muerto en el panteón municipal, con el fin de proteger a los comerciantes que durante un año esperan estas fechas para poder allegarse de buenos recursos.
El licenciado Mata dijo que se tendrá que manejar un tabulador de precios, con el fin de evitar la competencia desleal entre los mismos floristas, ya que de acuerdo a quejas, los mismos productores de flor les venden a un precio, y luego rentan espacios para vender ellos también lo que les quedo en la parcela pero a precios muy bajos, es decir, le hacen competencia desleal a sus propios vendedores.
No se van a poder bajar los precios de manera drástica, afirmó el titular de gobernación, y puso como ejemplo que si un ramo vale unos 40 pesos, a lo más que se puede reducir es a 35 pesos, por común acuerdo.
Otro de los temores que tienen los comerciantes de flor, es que partidos políticos en un afán proselitista se presentan en los panteones a regalar ramos afectando la economía de los vendedores.
Ante ello hacen un llamado a los partidos para que eviten esta práctica, en el entendido de que si en sus propias instalaciones o a través de sus comités quieren regalar flor están en la libertad de hacerlo, pero no en las cercanías del panteón.
Quienes no atiendan estas recomendaciones Gobernación Municipal tiene la facultad de llegar hasta el decomiso del producto o el retiro inmediato con apoyo de seguridad pública municipal., advirtió el titular.
En cuanto a la venta de espacios en el panteón, recordó de se tiene programados 156, de los cuales varios ya se vendieron ayer lunes al abrir ventanilla.
Explicó que hubo gente que se les formó desde la noche anterior para alcanzar buenos lugares, pero a la mañana siguiente acaparadores se les introdujeron en la fila generando problemas, hubo una mujer que corrió el rumor a quienes estaban en lo último que ya no había espacios, y la gente sin averiguar se retiraron.
Se tuvo que solicitar la presencia de seguridad pública para mantener el control, luego de que se detectó a la señora que estaba causando problemas, pues su intención era provocar que unos se fueran para que su grupo alcanzara espacios.
Otros que llegaron después se aferraban a que les vendieran espacios que consideran preferenciales, cuando gobernación dio prioridad a quienes amanecieron haciendo fila afuera de las oficinas para apartar su espacio.
Confirmó que hay espacios que corresponden al DIF, como los destinados a la gente que tomó los talleres de oficios en colonias rurales, los demás fueron vendidos, y para hoy quedan algunos todavía.
Últimos comentarios