Construirá Sedesol casas a indÃgenas

· Junto con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos IndÃgenas compromete una inversión de 380 millones de pesos
· Entregó 260 casas habitación a igual número de familias del municipio del Mezquital, en Durango
La SecretarÃa de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndÃgenas (CDI) destinarán 380 millones de pesos para la construcción y ampliación de 6 mil 400 unidades básicas de vivienda rural (UBVR) en diversas poblaciones indÃgenas del territorio nacional.
Como parte del Programa de Vivienda IndÃgena anunciado por el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y la CDI firmaron un convenio para la construcción de las viviendas antes mencionadas, con un área mÃnima de 34 metros cuadrados de construcción.
Asimismo, se dio a conocer que con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, la Sedesol entregó casas habitación a 260 familias wikáricas del municipio del Mezquital, en el estado de Durango, como parte de la estrategia del Gobierno del presidente Felipe Calderón de dotar de vivienda digna a la población indÃgena considerada por el Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃtica de Desarrollo Social (Coneval) con un Ãndice de rezago social “muy alto†y “altoâ€.
Durante la firma del convenio, el director general del Fonhapo, Salvador López Orduña, y el titular de la CDI, Xavier Abreu Sierra, destacaron el compromiso del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, por incrementar el apoyo a las comunidades indÃgenas de México.
López Orduña detalló que 25 mil indÃgenas se beneficiarán de manera directa, con lo cual se contribuirá a reducir la pobreza patrimonial y se fortalecerá la igualdad de oportunidades para que todos los mexicanos mejoren su calidad de vida a través del acceso a una vivienda digna.
Respecto a las acciones en El Mezquital, señaló que a través del Fonhapo, la Sedesol y el Ayuntamiento iniciaron la entrega de unidades básicas de vivienda para que las comunidades indÃgenas mejoren sus condiciones de vida.
Sostuvo que con estas viviendas se dignifica la vida de quienes las recibieron, pues durante muchos años estuvieron olvidados y sufriendo grandes carencias. A partir de este momento, sus vidas cambiarán al ver culminado un sueño largamente anhelado: dar seguridad patrimonial a sus hijos.
Últimos comentarios