Fallece el empresario José Kuri victima de coronavirus
De acuerdo con los primeros reportes, José Kuri es la primer persona que fallece víctima del COVID-19 en el país.
Este domingo murió a los 71 años el empresario José Kuri; la semana pasada llegó de Vail y dio positivo a coronavirus COVID-19.
José Kuri es la primer persona que fallece víctima del COVID-19 en el país. La semana pasada llegó a México procedente de Vail, donde contrajo el coronavirus. El empresario hizo una escala en Monterrey, Nuevo León.
Murió en el hospital ABC de la Ciudad de México.
Jose Kuri Harfush se desempeñó como director de Grupo Financiero Inbursa, director independiente en Grupo Carso y director de Minera Frisco.
El pasado viernes se informó que el empresario José Kuri, así como el presidente de a Bolsa Mexicana de Valores, Jaime Ruiz Sacristán, dieron positivo a coronavirus COVID-19 quien actualmente se encuentra asilado y en vigilancia médica.
Este domingo, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que al 15 de marzo suman 53 casos confirmados de coronavirus, todos ellos importados.
Señaló que el 60 por ciento de los pacientes son hombres y el 40 por ciento mujeres. Del total de casos, solo el 17 por ciento se encuentra hospitalizado.
Los casos positivos de coronavirus se encuentran en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Yucatán.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que se llevará a cabo del 23 de marzo al 19 de abril, se pospondrán los eventos masivos de más de 5 mil personas.
El funcionario adelantó que en la próxima reunión con autoridades sobre la pandemia en México, solicitará no considerar de primera mano las termocámaras en aeropuertos por un problema de calibración que por su uso a distancia podría errar la toma de temperatura en los pasajeros, además de que son costosas (35 mil dólares aproximadamente).
“Faltan dos escenarios por vivir y tenemos que ir cuidando que existan los recursos financieros y materiales para todas y cada una de las fases”, dijo.
No se requiere el estado de emergencia: López-Gatell
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, agregó que no se requiere el estado de emergencia en México ante el COVID-19, debido a la excelente colaboración entre todos los gobiernos estatales y dependencias de la administración pública federal.
“En este momento basta con las recomendaciones para lograr un impacto efectivo (para evitar los contagios)”, aseguró en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Sobre la necesidad de hacer pruebas en entes privados, López-Gatell explicó que desde la planeación de actuación para la entonces epidemia, se tenía claro que no se puede centralizar el diagnóstico.
El 28 de febrero se registraron los tres primeros casos de COVID-19 en México.
Con información de López-Dóriga Digital
Últimos comentarios