Home » Destacados » Mueren más de 7 mil reses por ola cálida en Reynosa

Mueren más de 7 mil reses por ola cálida en Reynosa

sequia-durangoReynosa, Tamaulipas.- La ola cálida que se registra en la entidad ha propiciado la muerte de al menos unas 7 mil cabezas de ganado en esta frontera, en donde la temperatura oscila entre los 37 y 40 grados.

El presidente de la asociación ganadera local, Gildardo López Hinojosa, refirió que esta región, al igual que otras del país, se ha visto afectada por la ausencia de lluvias y las altas temperaturas que impactan al sector ganadero y agrícola.

Dijo que, de acuerdo a las últimas estimaciones, se desprende que a nivel local han muerto siete mil cabezas de ganado, mientras que otras 40 mil se han enviado a otros municipios, estados y corrales de engorda para su posterior sacrificio.

Indicó que la ausencia de lluvias en la zona norte de Tamaulipas ha propiciado el adelgazamiento del ganado, así como la pérdida de condición física y corporal, además de la muerte de miles de reses.

Suplemento alimenticio
Para contrarrestar la falta de agua y alimento, se optó por agregar un suplemento alimenticio compuesto a base de minerales, energía, granos y proteínas que permitan suplir lo que los pastizales no proporcionan.

Dijo que dentro de las medidas que han adoptado los ganaderos se encuentran el destetar a los becerros a edad temprana, es decir, al poco tiempo de nacidos se les retira a las vacas.
El representante de los ganaderos dijo que la muerte y adelgazamiento de las reses les ha dejado importantes pérdidas económicas a este sector, por lo que urgió la aplicación de programas encaminados a rescatarlos.

Repoblar los hatos ganaderos
Con el fin de evitar la muerte de más reses así como las pérdidas económicas, los ganaderos pretenden aplicar un proyecto que les permita repoblar los hatos ganaderos.

Dijo que pretenden realizar un proyecto a través del cual puedan traer ganado y volver a repoblar los hatos, ya que gracias a la sequía y a la onda cálida, se han tenido que deshacer de gran parte de las reses en esta frontera.

El norte de Tamaulipas está igual
Mencionó que el panorama es similar en la zona norte de Tamaulipas, en donde además del sector ganadero se han visto afectados los agricultores, la industria y la población en general con la disminución del suministro de agua potable en algunas zonas.

En tanto, el edil Everardo Villarreal Salinas refirió que la sequía es un problema que afecta desde hace varios años a esta región tamaulipeca, por lo que recordó que con otras dependencias de los tres órdenes de gobierno se llevan a cabo programas encaminados a disminuir esta situación.

“La sequía es un problema que ha parado la producción en el campo y en la ganadería y esto propicia el aumento en los precios de los alimentos, los cuales aquí mismo se producen, pero que por la falta de agua lo único que se han tenido son pérdidas”, dijo.

Villarreal Salinas exhortó a la comunidad en general a unir esfuerzos en el buen uso y cuidado del agua, tras la sequía que se enfrenta en esta entidad, a fin de garantizar el vital líquido para el consumo humano.

Aseguró que pese a la falta de lluvias en esta región, el abasto para el consumo humano está garantizado, aunque para el sector agrícola y ganadero se ha reducido considerablemente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *