Home » Espectaculos » Un exito el requiem a Agusti?n Lara

Un exito el requiem a Agusti?n Lara

Delicias Chih.-No solo fue aplaudida en cada narrativa y cada interpretacion musical, tambien fue ovacionada de pie al finalizar el requiem de Agusti?n Lara, esta obra que compagino la narrativa sobre la vida del artista, con la musica y el canto que fueron inspiracion, recibio un reconocimiento de parte del presidente municipal Mario Mata Carrasco y un merecido elogio de su esposa y presidenta del DIF municipal Ivonne Licon de Mata, quien dijo -gracias a esta excelente presentacion podremos seguir adelante con la labor de beneficio social en la comunidad-.

El reconocimiento que entrego la maxima autoridad en Delicias, Ingeniero Mario Mata, fue a los alumnos y ex alumnos, al director Cesar Soltero, a Ala Garcia, directora de desarrollo estudiantil y difusion cultural del Tecnologico; ella comento que en el programa cultura se creo el requiem en el que se trata de acompanar la lectura con la musica para trasladar al espectador a la lectura y a otro tiempo, al de Agustin Lara, para que lo viva conforme lo imagina.

Esta vez se trato de homenajear y recordar a uno de los grandes compositores de Mexico, el -Flaco de Oro-, Agusti?n Lara. Se abordo cada uno de los episodios que marcaron su vida, desde su nacimiento hasta su muerte que fueron clave para la inspiracion de su musica y letra de sus canciones, interpretadas magistralmente por cuatro veces del grupo cultural del Tecnologico de Monterrey, una de ellas de Ala Garcia.

El requiem, que fue montado por primera vez hace 10 anios, y retomado expresamente para este beneficio social del DIF,  fue magistralmente ejecutado por 6 musicos, 4 cantantes, 11 lectores, y detras de ellos creando un escenario nostalgico y romantico con un ambiente e iluminacion en blanco y negro con resplandores sepia, rojo y amarillo, propio de la epoca del Veracruzano cantautor, esta el Staf.? La narrativa que se dio, es obra de la sensibilidad del maestro Cesar Sotelo, con mucho trabajo literario en chihuahua y creador del texto.

Canciones como -Aventurera-, -Mujer-, -Mari?a Bonita-,Granada-, -Mi Rival-, -Ausencia-, enmarcaba cada episodio de la vida de Agusti?n Lara, una vida llena de sensibilidad producto de sufrimiento, el abandono y la soledad, y de un afan por sera? amado y recordado a traves de su musica.

El lado humano del gran artista, que perdura aun en estos dias, se plasmo en la narrativa; comenzo con su infancia surgida en un hogar con un regimen muy estricto ejecutado por su padre, y en el que solo sobresaltaba el amor de su madre, pero mujer de aquella epoca sometida a la ley de los hombres. Fue en esta etapa de su vida que se percata de talento a la musica, y que le es descubierto por su ti?a Refugio, quien impulsaba sus estudios en piano.

Esa infancia, en la que se vio en la necesidad de trabajar a los 13 anios, en un prostibulo de la epoca, ganando 2 pesos con 50 centavos, para mantener a su Madre ante el alejamiento de su Padre, y de quienes finalmente huyo para jamas regresar al recibir una fuerte golpiza del progenitor que descubrio donde trabajaba; lo marco en dos formas, en su vida de mujeriego y en su rostro, al quedarle una marcada cicatriz a cusa del ataque de una celosa mujer del bar en el que tocaba el piano.

Es dentro de sus ultimos di?as de vida, que el revive esos grandes momentos, bajo el cuidado de su mas fiel servidor, ahi? se confirma los multiples matrimonios que tuvo, el mas sonado con la diva Mari?a Felix, (cuya conquista fue su mejor hazana y a quien compuso la cancion Maria Bonita) y Viva, Angelina Brochete, que lo cuido en momentos de su enfermedad y a quien compuso la cancion Mujer tambien en recuerdo de su Madre.

En esta etapa compuso sus mejores canciones, Rosa, clavel sevillano, aventurera, y las mas importante Granada. Luego, su vida con Yiyi, Yolanda Gasca, a quien dedico los mejores diez anios de su vida, luego ella lo dejo al acabar el amor que senti?a por el, y pese a ello sonaba regresara algun dia.

En 1940, es cuando comenzo la gran carrera artistica de Agusti?n Lara y el exito de lo que hoy es su legado musical, sus hijas,  su testamento, como dijo el, al morir.

Entonces conocio a su fiel servidor y amigo, David Rodriguez verduguillo, quien lo asistio por mas de 30 anios hasta su muerte, y quien fue testigo del nacimiento de muchas de sus canciones, que le acompanaron en su soledad y que fueron la razon de su existir.

El Flaco de Oro, Trabajo en la XEW y fue artista exclusivo de la compania televisora de Azcarraga.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *