Los tratados de Guadalupe Hidalgo fueron firmados el 2 de febrero de 1848, cerca de la
ciudad de México y por medio de ellos México perdió 2 500 000 kilómetros cuadrados de su territorio.
La actitud de los chihuahuenses, frente a estas dos intervenciones, aunque fuero derrotados, está considerada en la historia regional como un acto ejemplar de patriotismo y de valor inmensoâ€.
El programa del evento incluye discursos a cargo del gobernador, César Horacio Duarte y del alcalde, Marco Adán Quezada MartÃnez.
Como invitados especiales se tiene confirmada la asistencia del General de Brigada,
D.E.M., Eduardo Emilio Zárate Landero, Comandante de la V Zona Militar, asà como del
General de División Piloto Aviardor. D.E.M. Aéreo, José Manuel Angulo GarcÃa,
Comandante de la Base Aérea número 13 con sede en Chihuahua.
Asimismo está confirmada la presencia de un representante de secretario de Educación,
Cultura y Deporte, Jorge Mario Quintana Silveyra, y de los titulares de los poderes
Judicial y Legislativo, Javier RamÃrez BenÃtez y Fernando Mendoza Ruiz,
respectivamente. Minerva Castillo, SÃndica Municipal, estará presente en este acto cÃvico.
En dicha ceremonia, se rendirán honores a la Bandera y se entonará el Himno Nacional,
con la participación de la Banda de Guerra del 23 Batallón de InfanterÃa del Ejército
Mexicano; la Banda de Música del Gobierno del Estado acompañará la entonación del
Himno del Estado de Chihuahua, entre otras piezas musicales alusivas a la gesta heróica
conmemorativa. |
Últimos comentarios