Metas concretas en ecologÃa, propone Marco Quezada
Â
Con el objetivo de fomentar y apoyar campañas ecológicas con la participación de la comunidad, asà como promover acciones de protección y conservación del medio ambiente, este miércoles se instaló el Comité Municipal de EcologÃa (CME) 2010-2013.
Â
Entre otras funciones, el CME, presidido por el Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Adán Quezada MartÃnez, tendrá a su cargo analizar y hallar solución a los problemas ecológicos, asà como promover el trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio en materia del medio ambiente.
Â
Rafael Servando Portillo, secretario de Desarrollo Urbano y EcologÃa del Gobierno del Estado, anunció la operación de una Estación de Monitoreo “Cuenca de Tabalaopaâ€, para medir la calidad del aire en zona del sureste de la ciudad.
Â
Al tomar la protesta a los 9 integrantes del Comité Municipal de EcologÃa, el delegado de la Semarnat, Ignacio Legarreta, solicitó al alcalde adoptar el Plan de Manejo de Pilas y convertir a Chihuahua en el primer municipio del paÃs en participar en este plan.
Â
En el acto de instalación del referido comité, el alcalde capitalino, Marco Quezada, dijo que el reto está no sólo en emprender acciones para proteger y conservar el medio ambiente, sino crear conciencia en nuestra comunidad y en las nuevas generaciones.
Â
“Lo más difÃciles es hacer conciencia en la comunidad, pero no hay tiempo que perderâ€, añadió y aseguró en esta materia, “la educación juega un papel clave†para sembrar en los niños un proyecto de largo plazo, de modo que ellos puedan contribuir al desarrollo de su comunidad.
Â
Quezada MartÃnez, consideró que en general, entre la población “hay escasa conciencia de protección al medio ambienteâ€, porque no hemos hecho lo suficiente, generando problemas muy serios como el calentamiento global. Hoy más que nunca hay que hacer muchos esfuerzos más, señaló.
Â
En ese sentido propuso fijar metas concretas y puntos especÃficos de atención para el trabajo conjunto. En el renglón municipal, planteó cambiar al cien por ciento el sistema de alumbrado público de la ciudad, generando un ahorro hasta del 33 por ciento en el consumo de energÃa eléctrica y evitar el uso de bolsas de plástico en centros comerciales, hallando alternativa con productos menos nocivos al medio ambiente.
Â
También habló de estimular a los desarrolladores de vivienda que usen “tecnologÃas verdes†y que promuevan el uso de la energÃa solar. A cambio, el alcalde dijo que se ofrecerán estÃmulos en el pago de impuestos.
Â
Se refirió a la necesidad de impulsar un “Plan de Reforestación Totalâ€, incorporando en esta tarea a la iniciativa privada en la plantación de especies nativas.
Â
El alcalde agregó la urgencia de lograr un manejo adecuado del Relleno Sanitario Municipal, que hoy mantiene en riesgo de contaminación los mantos freáticos.
Â
Como Secretario del Comité Municipal de EcologÃa, se designó al Ing. Francisco David Vigil Baylón; como Coordinador Ejecutivo, al Arq. Reyes Javier Baeza Cano y como Secretario Técnico, al regidor presidente de la Comisión de EcologÃa, José Luévano.
Â
Al acto asistieron el Tte. Coronel, Claudio González Ruiz; asà como representantes de las cámaras de Comercio, Canacintra, Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua y directivos del sector académico.
Â
Últimos comentarios