A proposito del Dia Internacional de la Democracia…por Aida Maria Holguin
FRASEARIO–
Enfatizando la magnitud de lo que eso significa, la semana pasada expuse las razones por las cuales el discurso que el presidente Lopez Obrador emitio con motivo del 4 Informe de Gobierno fue mas desinformativo que informativo.
Ahora, en visperas del Dia Internacional de la Democracia, resulta imprescindible abordar nuevamente el tema de la desinformacion dado que esta es un factor condicionante del funcionamiento de la democracia.
Es en ese sentido que la ONU advierte sobre el retroceso que, ahora mas que nunca, sufre la democracia. Situacion que, en gran medida, es producto de la creciente cantidad de desinformacion que dia con dia se genera y propaga en diferentes formatos y desde distintos medios.
Si bien la ONU senala que el retroceso de la democracia es a nivel mundial, al especificar cuales son las causas de esa regresion, Mexico ejemplifica rotundamente a que se refiere la ONU. Y es que cuando dicho organismo dice que el espacio civico se esta reduciendo, que la desconfianza social aumenta y se generaliza, que las amenazas a la libertad de los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicacion incrementan y que la desinformacion crece dia a dia, es imposible no citar a Mexico como ejemplo. Asi es. Lamentablemente Mexico es el vivo ejemplo de lo que sucede en las democracias que estan siendo perturbadas y socavadas por la proliferacion de actos y practicas contradictorias al funcionamiento y evolucion de la democracia, como lo es la generacion y propagacion de desinformaciones. Y lo peor del caso, es que esos actos y practicas provienen, en su mayoria, del discurso oficial; ese que, ya sea en las mananeras, en sus giras, en sus reuniones, en sus “informes” o en cualquiera de sus comunicaciones, Andres Manuel Lopez Obrador usa para propagar sus ideas populistas y manipular la opinion publica y vulnerar al pueblo, vulnerando al por ende, a la democracia.
Si, es cierto que -como bien lo dijo la reconocida sociologia e investigadora Liliana Arroyo- la manipulacion y la propaganda siempre han existido, lo que pasa es que ahora, en el entorno digital y en la era de la desinformacion, la desinformacion es eminentemente un negocio; un negocio que -sin duda alguna- estan sabiendo aprovechar muy bien los populismos y las extremas derechas, que son precisamente los grupos que mas propaganda emocional hacen, y ademas crecen con discursos simplistas, superficiales y autoritarios.
Por todo eso y muchas cosas mas, queda mas que claro por que Mexico ya cayo en la clasificacion de paises con regimen hibrido (asi lo exhibe el indice de democracia 2021); es decir, por que ahora Mexico forma parte de los paises en los que el autoritarismo esta en ciernes y, con ello, la democracia esta en vias de extincion.
A modo de resumen, en esta ocasion concluyo citando lo dicho alguna vez por el politologo, profesor e investigador estadounidense, Brendan Nyhan: La razin por la que todos deberiamos preocuparnos por la desinformacion es que distorsiona y corrompe el debate publico que es crucial para la democracia.
Aida Maria Holguin Baeza
laecita.wordpress.com
laecita@gmail.com
Últimos comentarios