Cartera…por Javier Quiñones
Â
SALVAR LA ANTIGUA PRESIDENCIA —–
Las grandes construcciones definen la imagen de las grandes ciudades, asà la Eiffel, El Louvre y Les Champs Elysées a ParÃs; las ex Torres Gemelas, el Empire State y Central Park a Nueva York; Buckingham, el Big Ben y El Puente a Londres. Estas edificaciones tienen en común que se hicieron siglos después de la fundación de las ciudades. Los edificios más antiguos de la adolescente Ciudad Delicias son casi todos muy sencillos y sobrios; asà debieron serlo las primeras construcciones de ParÃs, Nueva York o Londres apenas a 78 años de sus respectivas fundaciones.
Del espÃritu de las ciudades latinoamericanas participa siempre el templo católico que generalmente es la construcción más suntuosa del zócalo. Esa lujosa herencia colonial tÃpica de México está ausente en Delicias; nos la perdimos. En Tlaxcala y Puebla es común hallar caserÃos de menos de cinco mil habitantes, como Acuitlapilco, Tonantzintla, San Jorge Tezoquipan, Acatepec y Tepeyanco, entre docenas más, que ostentan templos majestuosos -portadas de piedra labrada, cúpulas esmaltadas, arquitrabes decorados- si comparamos con Fátima, San Antonio o El Santuario; arquitectónicamente hablando, ni Cristo Rey es competencia.
Ciudad Delicias no tiene zócalo siquiera, sino un punto central literalmente, el CÃrculo del Reloj. El origen ingenieril y frugal de Ciudad Delicias se expresa en la sencillez de sus edificios más simbólicos y antiguos: el Reloj Público, el Mercado Juárez, la actual Presidencia, la estatua de la Madre, la Plaza Principal, y hasta el mismo Hotel del Norte. Nuevos sÃmbolos delicienses llegarán a ser mañana el magnÃfico Teatro de la Ciudad, el Museo del Desierto, la estatua de Blake, el busto de Laing, el Museo de PaleontologÃa “Roberto Fierro†y el Centro Cultural, el Puente Vial y el obelisco de Cristo Rey.
Estas edificaciones viven ya en las memorias de muchas generaciones de nativos y avecindados; al protegerlos preservaremos la memoria colectiva y el amor a la ciudad. Los recuerdos de tantas personas se asocian a tales edificios, que no se los puede derruir sin perjudicar a nuestras almas. He aquà una tarea del Cabildo: legislar protecciones a los sÃmbolos urbanos y los sentimientos de los delicienses.
¿Habrá ya en Delicias un listado de edificaciones protegidas por algún reglamento contra la demolición y obligue a preservar su estructura original? Me lo pregunto al descubrir los cambios. La Casa Myers renovó por competo su edificio, en el lugar del Saratoga hay ahora un Office Depot y en el edificio donde estuvo Correos una tienda “todo un mismo precio†–la casa de los carteros se corrió sobre la avenida, al lado de la imprenta “Ben Hur†(ya no hallamos aquà a BenjamÃn, nuestro querido “Gutembergâ€, qepd). En el antiguo sitio del Mister Wilson hay un Oxxo, el negocio de moda. El caso más dramático es la metamorfosis del legendario “México Español†en un misterioso restaurante de comida china…
Delicias comparte con las ciudades desiertas descritas ´por José AgustÃn el mismo vértigo reedificador. Nadie sabe si llegará a ser una metrópoli en el futuro. Tal vez convenga que no se expanda más, que se perpetúe en su actual condición de ciudad pequeña (¿o mejor serÃa una de uno, tres o cinco millones?). Nadie puede saber qué es lo mejor ni qué ocurrirá.
Entre tanto, tal vez nos llegó la hora de pensar seriamente en la preservación de algunos edificios cÃvicos. Sigue en pie la primera Presidencia Municipal, en la esquina noroeste de la intersección Calle 5ª-Avenida 3a Norte; podrÃa comprar el municipio la construcción y remodelarla con recursos de algún programa federal para sitios de interés histórico. Queda claro que esa linda construcción de adobe tiene gran importancia para los delicienses –aun si muchos lo ignoran. Quizás estamos a tiempo de rescatar muebles originales, podrÃan estar arrinconados en cualquier parte; los que se comieron las polillas o el óxido (¿la desidia?) pueden ser sustituidos con similares al fin de reconstruir la antigua Oficina del Presidente.
Contra la incertidumbre del porvenir parece sensato preservar ahora dicho sÃmbolo polÃtico del municipio. La antigua Presidencia Municipal no es un montón de tierra, paja y piedras: es una seña de identidad.
Un sencillo edificio que al paso del tiempo adquirió la gracia de la obsolescencia.
HarÃa un buen museo de historia municipal, o un refugio del cronista, o un archivo.
MORRALLA
*ADICCIONES Uno de los puntos tratados en la sesión de Cabildo del lunes que más llama la atención concierne a la solicitud de nuevos permisos para la venta de cerveza. Unas 30 solicitudes más. Aunque algunos dan por un hecho que el asunto se reduce a una cuestión de polÃtica económica, otros nos preguntamos si las ganancias en empleo y ventas compensan las adicciones, los accidentes de tránsito, los problemas laborales y los familiares que acarreará (estadÃsticamente hablando) el alcohol vendido en tantos nuevos expendios. Una gran parte de los permisos son solicitados por compañÃas que buscan expandirse todavÃa más; otros solicitantes particulares van por su segundo o tercer permiso. El alcalde Mata giró todos los dictámenes a Gobernación Municipal. Mucha chamba tiene el titular Jesús Raymundo Mata Cárdenas, un abogado de 28 años. ¿Acaso reflexionará sobre la tasa de expendios que puede permitirse una ciudad sana? DeberÃa asomarse a Santa Bárbara y otras poblaciones en decadencia. VerÃa expendios de alcohol en cada esquina.
*SATISFECHO SÃNDICO
El informe del SÃndico Eliseo Compeán contó con la presencia de la esposa del doctor Aldana, la diputada federal Velia Aguilar –a quien por cierto el alcalde Mata agradeció gestiones millonarias en favor del municipio de Delicias (pavimentación y algo más). El informe in situ pertenece al género de la videopolÃtica, pues consistió la ceremonia en la entrega a los miembros del Cabildo de un folletón y la proyección de un video convencional. Mientras lo veÃa me puse a pensar en otro escenario donde hubiera réplicas de regidores del PRI y PANAL y contrarréplicas de la mayorÃa azul. (Réplicas y contras inteligentes: no insultos ni agresiones, claro está.) Saludamos al SÃndico de Delicias por el rumbo del asta bandera después del evento y lo notamos satisfecho con lo realizado durante sus primeros Cien DÃas.
Durante la misma sesión asumió la titularidad de una regidurÃa panista Niño de Rivera, el suplente de Heberto Herrera.
*JUEGOS DE GUERRA
 Lo vi con mis propios ojos. Sobre la polvosa plaza se abrieron como un abanico para emboscar a los enemigos que llegarÃan huyendo del otro grupo, desde una calle contigua. Niños de 8 a 12. Andaban “sicariandoâ€: sólo un juego pero distinto de “los encantadosâ€, el “uno, dos tres†o las “guerritas“.
La diferencia es el afán de ser muy eficientes.
El aire de profesionalismo.
(Y el contexto, claro.)
*OLA ANTI AUTORITARIA
 La rebelión contra Hosni Mubarak suscitó ya una ola revolucionaria en la Ãfrica musulmana (Marruecos, Túnez, Yemen, Bahreim) que se ha expandido hacia la media luna (Jordania y Libia). ¿Cuál es su signo? Otra vez se plantea una vieja disyuntiva en la cuna de la civilización humana. Se observan en el campo rebelde reclamos propios de las democracias (condenas del autoritarismo y los abusos de poder, transparencia y rendición de cuentas, libre elección de autoridades, etc.) y también la ominosa presencia de los teólogos. Ya una vez, cuando cayó el Sha en Irán, creÃmos que esos pueblos evolucionarÃan hacia gobiernos libres, mas no ocurrió asÃ, pues los patriarcas, mulás y ayatolas vieron en la inconformidad polÃtica una ocasión para reivindicar sus privilegios, y al final se salieron con la suya…
BERLUSCONI
El pederasta Berlusconi, primer ministro y propietario del principal consorcio televisivo de Italia, será llevado a juicio por seducir y comprar sexo a menores. Aunque el “macho†ha desestimado la acusación, no cabe descartar la posibilidad de una destitución del doppelganger de Mussolini.
CORRUPCIÓN Y SEGURIDAD NACIONAL
Las vergonzosas secuelas del caso Casséz son atribuibles al gobierno mexicano; todo empezó cuando a algunos tontos encargados de combatir al crimen organizado se les ocurrió montar una operativo ficticio al fin de “informar†a la población los detalles sobre la captura en vivo y a todo color de Florence. Este es el argumento central de Sarkozy contra el gobierno de Felipe Calderón: la manipulación y fabricación del escenario. Para colmo, ahora USA está investigando el asesinato de agentes norteamericanos en SLP. Ya se ha dicho mas no está de más repetirlo: la insostenible corrupción gubernamental representa el mayor riesgo de la seguridad nacional para México y los mexicanos.
Â
Últimos comentarios