De Rusia, Ucrania y la guerra de informacion…por Aida Maria Holguin
Fraseario–
Hace casi seis decadas, Marshall McLuhan dijo -entre otras muchas cosas- que la proxima guerra mundial seria una guerra de informacion.
La Tercera Guerra Mundial es una guerra de informacion de guerrillas sin division entre la participacion militar y civil, dijo el profeta McLuhan. Claro que en aquellos tiempos, incluso veinte aoos despues, practicamente todo lo escrito -o dicho- por Marshall McLuhan bien podria haber sido catalogado como cuentos de ciencia ficcion; sin embargo, seis decadas despues, ahora son fundamentales para entender y comprender los sucesos del mundo actual.
Y es que, con guerra de informacion’, McLuhan se referia -en terminos generales- a una guerra que, en gran medida, seria librada no tanto en campos de batalla terrestres o espaciales, sino en el ciberespacio y utilizando como principales armas el internet y otros medios digitales (que, por cierto, aun no existian).
Con ese contexto, queda mas que claro por que ahora es que lo dicho hace casi seis decadas por Marshall McLuhan adquiere una especial y mayor relevancia; es decir, porque aunque la ofensiva Ejercito ruso en Ucrania todavia esta lejos de ser considerada como el inicio de la Tercera Guerra Mundial (en comparacion con lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial) con ella se esta materializando la verdadera guerra; una gran y larga guerra de informacion organizada, orquestada y manipulada por el presidente de Rusia, Vladimir Vladimirovich Putin.
Entonces, considerando lo ya expuesto, explicado y debidamente referenciado, el conflicto provocado por Rusia en y contra Ucrania, es -indudablemente- una guerra que, a diferencia de lo que hasta ahora muchos piensan o dicen, fue iniciada desde hace muchos aoos por Vladimir Putin; guerra que, por cierto, confirma con gran precision y agudeza lo dichohace muchos -pero muchos- aoos por el dramaturgo griego, Esquilo; o sea, que la verdad es la primera victima de la guerra.
Lo de Rusia contra Ucrania es pues una gran guerra en la que, por el hecho de tratarse de una guerra de informaciin (o mas bien de desinformacion) Rusia ha usado -y lo seguira haciendo porque son expertos en eso- estrategias, tacticas y armas de manipulacion masiva como, por ejemplo, la propaganda pro-Putin, la creacion y difusion de noticias falsas o informacion enganosa, la fabricacion de hechos alternativos y, por supuesto, la censura; armas que, en la era de la posverdad, pueden ser -sin duda alguna- mas poderosas, eficaces y letales que cualquier arsenal militar convencional.
En ese contexto, y a modo de resumen, en esta ocasion concluyo citando lo dicho alguna vez por el escritor japones, Keiichiro Hirano: Los hechos son los hechos. En el mundo de hoy, probablemente nada sea mas importante que verificar la veracidad de la informacion porque las noticias que son falsas o sesgadas pueden cambiar el destino de un pais o de una persona para peor.
Aida Maria Holguin Baeza
laecita.wordpress.com
laecita@gmail.com
Últimos comentarios