Home » Opinión » Extra!, Parral sufre terrible inundacion (1944-Final)…por Oscar A Viramontes

Extra!, Parral sufre terrible inundacion (1944-Final)…por Oscar A Viramontes

/ Rostros desconcertados al ver todo destruido por la fuerza de la naturaleza (Coleccion: Julio Cesar Molina Lopez).

/ Un terrible saldo lo que dejo las corrientes incontrolables del rio Parral (Coleccion: Julio Cesar Molina Lopez).

184?Shares
facebook sharing button
Recordando el terrible acontecimiento en la vida de Hidalgo de Parral donde un 8 de septiembre de 1944, la naturaleza muy molesta habia dejado su furia sobre este suelo bendito y que en este anio de 2020 al recordar ya sus 76 anios cuando se produjo este fenomeno climatico que practicamente borraria a esta ciudad casi de la faz de la Tierra. Asi, los empleados de telefonos, participaban haciendo esfuerzos posibles por dar animos a todos los angustiados solicitantes para tratar de comunicarse con sus familiares, escribiendo direcciones para ser avisados en caso de que se tuviera alguna informacion de la situacion que se estaba viviendo. Tambien, de manera desesperada, una multitud llegaba a los diversos medios de comunicacion para pedir cualquier tipo de informacion; algunos de ellos recurrieron a las redacciones de los periodicos para estar pendientes de cualquier comunicado. Asi mismo, empezaron a colocarse a las afueras de las estaciones de radio para mandar mensajes o esperar que llegaran algunos.

La comunicacion se habia truncado debido a que algunos medios estaban muy cerca de lo que era la orilla del rio y por este motivo, habian desaparecido del mapa como lo fue, una de las estaciones mas potentes de radio que estaban precisamente cerca del rio Parral, lugar a donde tambien las fieras corrientes llegaron sin avisar.

La gente se hacia conjeturas sin fin, no se sabia si la corriente habia llegado hasta las casas de los familiares o amigos, lo que si sabian, es que la furia del ciclon habia dado tiempo a sus seres queridos de protegerse de las corrientes o si en caso, de que se hayan salvado. Sin duda estuvieron padeciendo hambre y fri?o o si fatalmente se tendra que lamentar la perdida de un ser querido. Por todas las calles conexas al telegrafo, se observaba parralenses desesperados tratando de encontrar el medio para saber algo de los suyos. Altas personalidades de la politica de Chihuahua, pudieron salir violentamente en avion a prestar auxilio a la vez que se avocaban con el senor Presidente de la Republica, Manuel Avila Camacho para que interviniera ante la tragedia que estaba viviendo Parral.

El ambiente era que ninguna alma estaba ajena a este evento y cientos de ciudadanos en los cuatro puntos cardinales en el estado, oraban por los hermanos parralenses; los padres nuestros, las aves marias y los rosarios, estaban presentes en solidaridad a cientos de damnificados en la zona sur. Las misas eran dedicadas a los que sufrian y a los que habi?an perdido todo, sobre todo a los cai?dos en las furiosas aguas del rio Parral. Sin duda, los templos de todo el estado de Chihuahua mandaban plegarias al Salvador y a la Virgen Santisima para que el dolor, fuera menguando poco a poco y la ayuda llegara mas pronto en auxilio a la poblacion.

La corriente habia arrasado y desolado todo. Precisamente en ese sitio muy cercano al rio Parral, se encontraba la planta y oficinas de un periodico llamado el Correo de Parral, cuyo fundador y propietario don Jose G. Rocha, ilustre historiador que en ese momento, no se sabia nada de el, solo se sabi?a que todo se encontraba en ruinas. Tanto el centro social que engalanaba y daba brillo a la ciudad que apenas di?as atras habia celebrado en Parral el Club Blanco y Negro, del cual, muchos de los que estudiaban seri?an los fundadores. Otro aniversario mas seri?a la llegada de las bellas embajadoras procedentes de centros hermanos en toda la Republica donde se hicieron grandes fiestas y se les brindaron homenajes a la sociedad.

Las fiestas patrias siempre habi?an sido celebradas jubilosamente y rumbosamente por sus autoridades y su sociedad, ahora el cuadro sera bien distinto; los centro sociales no hari?an sus alegres bailes reglamentarios del 16 de septiembre y en su plaza principal no se quemari?an cohetes. Ahora Parral esta sufriendo el accidente doloroso de una tremenda tormenta. Es una terrible pesadilla saber que la ciudad esta tambien desolada, pues recien se habia visto tan hermosa, tan cambiada con tantos edificios nuevos y con tantas mejoras. Se habian abierto nuevas avenidas una de ellas la 20 de Noviembre que veni?a a unir una de las calles de la plaza Hidalgo a traves del puente nuevo llamado Francisco Villa y en ese sitio, hermosas quintas fulguraban.

Se engalano y cada uno de los visitantes se habi?a llevado la siguiente frase muy dentro de su corazon: ?Cuan alegre y hermoso es Parral hace apenas un anio la ciudad se estaba remozando (1943); se estaba preparando jubilosamente con todo el fervor de la providencia catolica para recibir de manos de su Santidad el Arzobispo de Mexico, la coronacion canonica de la Virgen de la Soledad. Parral lucio entonces bello, se hicieron recordatorios historicos donde acudieron miles de visitantes y todos ellos admiraron de sus habitantes a las prendas morales donde el senor Arzobispo pronunciaba los mas floridos conceptos de la provincia y sus corazones, cantaron por doquiera las bellezas de Parral. ?Nosotros ahora decimos desolados!: ?Cuan hermoso era Parral!

Al saber que el Hospital de Jesus, lugar de caridad y de uncion devota fuera barrido por completo y donde en una escuela perecei?an varios ninos; el Blanco y Negro completamente habi?a desaparecio y el Foreing Club, orgullo de la sociedad, habi?a quedado destruido. El Club Deportivo Femenil seri?a arrasado en parte por esas aguas malditas que no tuvieron piedad de nadie: Sabemos que el sector comercial es ahora algo cenagoso, desesperante y en todos los rumbos hay desolacion, teniendo a miles de hogares de luto y hambre. Nosotros desde aqui?, confiamos ciegamente que mientras haya un chihuahuense, un idealista, habra deseo de que Parral resurja y que vuelva a brillar y en estos momentos de prueba y amargura, les haya legado socorro y amparo a quienes lo necesitan.

En esta metropoli debemos acercarnos en torno de este comite pro damnificados presidido en la calle Isabel La Catolica No. 13, despacho 409, donde los chihuahuenses, el senor general de division Rodrigo M. Quevedo, senador Eugenio Prado, ingeniero Fernando Foglio Miramontes; el gobernador Alfredo Chavez, Pedro de Lille y otros mas que sin duda aportaran su gran ayuda e influencia poli?tica hasta saber que sea aminorado la angustia de quienes perdieron sus seres queridos en Parral. Asi? concluyo un desplegado que era firmando por un sinfin de personalidades de la sociedad parralense.

No cabe duda, otro capi?tulo caotico en la vida de esta tierra bendita que es Parral, muchos de sus hijos recuerdan con tristeza hoy en di?a, estos acontecimientos que estan taladrados en la mente y en el corazon de cada habitante de este suceso acontecido el 8 de septiembre de 1944 y que hoy en este momento, llegamos al final.

Sin duda el haber recordado estos acontecimientos nos hace reflexionar de que tan vulnerable somos y que mostrando nuestras fortalezas como seres humanos, en un plumazo la naturaleza nos puede reprender, por ello, con el corazon en la mano, pedimos en oracion al Todopoderoso que nunca mas vuelva a suceder una tragedia como la que arraso esta bendita tierra de Hidalgo del Parral, Chihuahua.

?Extra!, Parral sufre terrible inundacion (1944), forma parte de los archivos perdidos de las Cronicas de mis Recuerdos. Si usted desea adquirir la coleccion de Archivos Perdidos de las Cronicas Urbanas de Chihuahua: tomos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX, llame al cel. 614 148 85 03 y con gusto lo orientamos o bien, adquieralos en Libreria Kosmos (Josue Neri Santos No. 111); La Luz del Di?a (Blas Cano De Los Rios 401, San Felipe) y Bodega de Libros.

Fuentes:

Archivo Historico del Municipio de Chihuahua, Prof. Ruben Beltran Acosta; Archivo Historico Municipal de Hidalgo del Parral, C. P. Roberto Baca Ornelas; Periodista? Ricardo Sanchez; don Jose -Pepe- Hicks, ex cronista de la ciudad de Parral; don Lazaro Gomez Fri?as; Lorenzo Arellano Scheteling; don Eulogio Salazar Jr. Fotos: Coleccion Julio Cesar Molina Lopez.

violioscar@gmail.com

Maestro-investigador-FCA-UACh

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *