Otra vez Durango… No tiene caso!…por Juan Terrazas
Una vez más se toca el tema de los Alacranes de Durango, el Sr. Sergio Medina está forzando a que este equipo forme parte de la Liga Estatal de Beisbol para el próximo 2012.
Desconozco del porqué el Sr. Medina tenga interés en que este equipo participe en el estatal de Chihuahua, a nivel amateur y con el respeto que nos merece nuestro hermano estado, será un equipo de baja calidad peor que Soles de Ojinaga. La verdad no sería costeable meter a Durango, ya que está muy retirado de Chihuahua, equipos como Juárez, Nuevo Casas Grandes y Madera tendrán que hacer un viaje de 10 a 12 Hrs para visitar la capital duranguense, o sea para iniciar una serie en Durango deberán viajar desde el jueves por la tarde… Y la gente que tiene compromiso laborales, que va pasar con ellos?. Y para recibir a Durango será un fracaso, ya que no es taquillero. En pocas palabras, el ingreso de Durango al estatal aumentará el gasto de las giras y no será costeable recibirlos.
Lo que debería hacer la AEB en vez que querer meter un equipo de mala calidad y de andar quitando y poniendo Presidente de Zonas (O como se llamen) cada año en juntas a puerta cerradas y tediosas, los directivos deben buscar solucionar otros problemas que son primordiales en vez de aceptar a un equipo de mala calidad como lo es Durango. Por ejemplo, deben discutir como captar más recursos económicos sin castigar a la taquilla y hacer gastos de manera razonable, no es posible que el Estatal de Chihuahua sea la Liga Amateur más cara de México, siendo que hay otros torneos como La Mayor de La Laguna, la Clemente Grijalva o la liga de Mazatlán que se juegan sin tanto dinero y que tienen peloteros de mejor calidad.
Un problema muy fuerte que para nada han tomado en serio los directivos ha sido en las estadísticas. El anotador hace sus “garabujos” en el Box Score y ahí que se “queme el coco” el compilador oficial, de ahí existe los problemas con las malas compilaciones. Deben de hacer una junta y explicarle como deben entregarle los numeritos al compilador, ya que esta herramienta le ayuda mucho a los medios a realizar una mejor crónica de los juegos pero lo más importante le da seriedad a una Liga ante los medios y organizaciones deportivas. Y si no me creen, vean que páginas y medios especializadas de beisbol como Puro Beisbol o Rey de los Deportes toman con seriedad la información de la Liga Norte de México (Norte de Sonora), la Clemente Grijalva, la Invernal Veracruzana, La Mayor de la Laguna, la Estatal de Campeche, la Liga Meridiana o la Noroeste. El estatal de Chihuahua ni siquiera les llama la atención…
Otro problema es el calendario de competencia, el que se utilizó en este 2011 fue muy disparejo y al final el mejor equipo del Rol Regular fue un espejismo en play-offs dejando en el desencanto a su afición. Desafortunadamente no habrá un calendario al gusto para cada equipo, pero si debe experimentar roles que sean atractivos para la afición. Ejemplo de ello es el Calendario del Sr. Jose Luis Arras el cual suena muy interesante y de aplicarse habrá más interés del aficionado. O vamos a seguir esperando a que lleguen los Mineros de Parral o los Play-Offs a ver si se recupera lo perdido en toda la temporada con una buena taquilla?
Señores directivos, deben de hacer del torneo Estatal de Chihuahua una competencia ejemplar, un campeonato que ante los medios y otros estados sea ejemplo de una buena organización, que se hable del Estatal de Chihuahua por sus logros deportivos y no por sus escándalos o chismes, que sea un torneo que llame la atención del aficionado y los medios por su organización y nivel de competencia, que el espectáculo sea utilizado para crear afición al deporte y no clientes para el consumo de cerveza.
Es difícil lograr una administración, es cuestión de disciplina y trabajo en equipo para que se den los resultados.
Out 27!, se acabó el partido y esta columna También!
Últimos comentarios