Home » Algodoneros » Entrevista con Raymundo Mata Cárdenas, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal

Entrevista con Raymundo Mata Cárdenas, titular de la Secretaría de Gobernación Municipal

Raymundo Mata y esposa–Por Pilar Monge

Pilar.-  Hola buenas tardes, vengo a comenzar con la prometida entrevista de la que habíamos hablado en días anteriores.  Raymundo, ¿cual es tu nombre completo?

Raymundo.- Jesús Raymundo Mata Cárdenas.

Pilar.- ¿De dónde eres originario?

Raymundo.- Soy de aquí de Delicias

Pilar.- ¿Cuántos años tienes?

Raymundo.-  Tengo 28 años, soy del 18 de febrero de 1983.

Pilar.- Que responsabilidad tan grande para una persona tan joven el tener un cargo de esta magnitud.

Raymundo.- si lo se es muy grande pero está demostrado que también el joven puede con responsabilidades de este tamaño. No por ser joven no quiere decir que no se pueda aunque haga falta más experiencia no deja de ser un mundo de jóvenes.

Pilar.- Si ya lo vi con Eliseo también es muy joven y ocupa un cargo público, pero de todos modos la gente dice que en muchas cosas hace falta la experiencia.

Raymundo.- Si hace falta, pero también hace falta la juventud como la experiencia de la gente grande.

Pilar.- ¿Donde estudiaste desde el kínder hasta la universidad?

Raymundo.- El jardín de niños lo curse en el Joaquín Fernández De Lizarde, es el que esta en el Cielo Vista, de ahí pase a la primaria en la José Clemente Orozco,  de la cual tengo un bonito recuerdo es de la maestra Ana que me dio de cuarto a sexto de primaria, me gradué con 8.5 de promedio, de ahí pase a la  secundaria Leyes de Reforma, de la cual me gradué con un 7.5 de promedio.

Pilar.- Te bajaste mucho de promedio, ¿que fue lo que sucedió?

Raymundo.- si fue muy drástico el cambio que sufrí a la salida de la primaria, falleció mi padre que aunque no es justificación que mi promedio se haya visto afectado si me descontrole aunque no quisiera si me afecto en mi rendimiento académico.

Pilar.- Si como no va afectar eras un niño y por ende te viste afectado, la perdida de un padre o una madre a temprana edad de tu vida si afecta.

Raymundo.- Si yo tenía once años cuando falleció mi papá.

Pilar.- Estabas chiquito y los niños no entienden el por qué falta  o muere alguien.

Raymundo.- Yo era deportista desde la primaria me gustaba mucho el básquet, volibol, y atletismo.

Pilar.- Un chico sano

Raymundo.- Si siempre me gustaron los deportes, cuando yo estaba niño trabajaba y estudiaba para ayudarle a mi mamá, la verdad fue una etapa difícil, pero mi mamá se vio en la necesidad de trabajar al faltar mi papá y yo en ayudarle lo más que podía.

Pilar.- Cuando saliste de la secundaria Leyes de Reforma, ¿a dónde entraste a estudiar?

Raymundo.- Entre al Cetis 87 a contabilidad, allí estuve dos semestres y me ofrecieron de la prepa 20-30 que me fuera a jugar con ellos, pero al fin nada más estuve allí y no jugué en la cual duré 3 semestres y mientras estudiaba trabajaba de mesero en el restaurant El Quilote, en el cual dure dos años trabajando para tener para mis estudios y para ayudarle a mi mamá con los gastos de la casa. A los 17 años me fui a trabajar a Minnesota con visa pero allí me di cuenta de lo que extrañaba a mi familia regrese a México en diciembre del 2002 con la intención de regresar a Minnesota a seguir trabajando, ahí pude valorar todo lo que me enseñó mi mamá, de los valores que me inculcaron desde niño.

Pilar.- Me imagino que fue difícil la vida para ti tan lejos de tu tierra como de tu familia

Raymundo.- Si la verdad si lo fue y más no conociendo el idioma, a veces me pasaba con los gringos que me decían todo en inglés y no les entendía nada llegaba a mi casa y revisaba en el diccionario, como no les entendía a veces sentía que se reían de mi, algo que me ayudo mucho fue aprender el manejo de las computadoras, yo trabajaba en una fábrica de pieles y al poco tiempo yo era supervisor y les enseñaba a los que llegaban de otras partes de México como de otros países y para ellos era más fácil porque yo les explicaba en español y ellos ya no sufrían lo que yo, además de ese trabajo yo tenía otro de lavaplatos en un restaurante, mandaba una parte para Delicias y otra para pagar mis gastos allá más juntaba un poco para divertirme, me iba a los partidos de básquet y de beisbol, cosa que los demás no entendía como tenía yo dinero para darme ese lujo, eso si trabajaba muy duro.

Pilar.- ¿Que sucedió al regresar de Minnesota?, ¿con que intenciones venias, pensabas regresarte?

Raymundo.- Si la verdad si pensaba regresar a seguir trabajando allá, pero cuando llego el momento el 5 de enero ya no me anime e incluso había agarrado una oferta de un viaje redondo en avión y tenía el pasaje de regreso y lo aplace para el día 15 y ante los ruegos de mi mamá de que ya no me fuera y un poco de parte mía la pensé y dije: me quedo, ya no quería seguir extrañando a la familia.

Pilar.- ¿Que hiciste al quedarte aquí en Delicias?

Raymundo.- me inscribí en el Ceenort para terminar la preparatoria, ahí tuve como maestro a Darío Ogaz, a Víctor Chávez,  el cual es un pozo de sabiduría, del cual aprendí mucho y la verdad es que es un maestro de los que hay que exprimir, ya que el es un hombre muy preparado y muy culto, de ambos  tengo muy buenos recuerdos, a los cuales les agradezco sus enseñanzas, el director de la escuela era el profesor Cástulo Armando López Rivas, pero no apoyaba ninguna actividad, entre mis compañeros y yo hicimos actividades para formar los equipos deportivos y no quedar en ridículo. Jugamos contra la Thomas Alva Edison, quien nos apoyaba mucho era David Ogaz, el hermano del profe Darío Ogaz. Termine la prepa e hice el examen de admisión para la facultad de Derecho de la Uach y no lo pase, entonces me fui  a Texas a trabajar un año para juntar dinero para los gastos de la universidad, y regrese para volver a presentar el examen de admisión en el 2003 en la Uach en la Facultad de Derecho y lo pase, tuve la satisfacción de ser la ultima generación anual de la Facultad de Derecho. A partir del 2008 todas las demás generaciones que salieron fueron del plan semestral, a lo cual mis maestros dijeron que era un error que no debía ser así porque no se iba aprovechar igual y las cátedras serian más carrereadas y más pesados.

Pilar.- ¿dónde practicaste?

Raymundo.- En un despacho laboral en el cual aprendí muchísimo, me pagaban 250 semanales era poco pero gracias a mi mamá, a mis tíos que me apoyaron para sacar mi carrera, que la verdad no tengo nada que decir de ellos al contrario les doy las gracias por haberme apoyado en ese momento.

Pilar.- y tu carrera política, ¿cuando la iniciaste?

Raymundo.- La inicie en el 2010 cuando me dijeron que necesitaban un abogado par llevar lo de la Ley Electoral, y me empape en ella y de ahí en adelante he seguido en el Partido Acción Nacional, mi ideología siempre ha sido panista.

A quien le agradezco mucho su apoyo es a mi esposa ya que los sacrifico mucho a ella y a mi hijo pero cuando tengo una oportunidad le dedico el tiempo a ellos, llego a mi casa y me estoy con ellos y quiero que mi hijo me disfrute porque uno nunca sabe cuando pueda faltar, me pongo a jugar con el, tanto para disfrutarlo como para que el me disfrute a mi.

Pilar.- ¿Algún mensaje que nos quieras dar?

Raymundo.- Si, lo he pensado y analizado muchas veces que nosotros los mexicanos siempre nos ponemos trabas y no avanzamos porque no queremos.

Pilar.-¿Piensas seguir estudiando más delante alguna maestría?

Raymundo.- Si me gustaría alguna de estos Derechos de Amparo, Derecho Político, administración Pública.

Pilar.- Algo que me doy cuenta es que tu vida ha sido muy dura.

Raymundo.- Si pero con el apoyo no se sintió.

Pilar.- Muchas gracias por tu tiempo y por esta hermosa entrevista, donde me enseñaste una lección de vida tanto a mí como aquellos que la lean.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *