Proponen nueva Ley de Equilibrio y Protección al Ambiente
Chihuahua, Chih.– Tras haber realizado 47 reuniones de trabajo, análisis y discusión, el Diputado Hever Quezada Flores, a nombre de la Comisión de EcologÃa y Medio ambiente, presentó al pleno legislativo la nueva Ley de Equilibrio y Protección al Ambiente, asà como la reforma a diversos artÃculos de la Constitución PolÃtica y el Código Penal todos del Estado de Chihuahua.
En tribuna el legislador señaló que dicha iniciativa surge como resultado de un arduo y extenso análisis de los ordenamientos aplicables en materia medioambiental, tras el cual se encontró que algunos de ellos no eran acordes a la realidad que se vive en esta época, por lo que se acordó reformar dichos ordenamientos, con la finalidad de adecuarlos a las necesidades y tiempos actuales.
De ahÃ, la presente iniciativa de Ley, destaca los siguientes puntos:
· La inclusión de un Comité de Normalización, el cual estará encargado de formular Normas Técnicas Ambientales, las mismas que tendrán por objeto el Prevenir, reducir, mitigar y en su caso, compensar los efectos adversos o alteraciones de carácter antropogénico que se ocasionen o pudieran ocasionar al ambiente y sus recursos; mediante el establecimiento de requisitos, especificaciones, condiciones, procedimientos, metas, parámetros y lÃmites permisibles.
· Se hace una nueva categorización de las Ãreas Naturales Protegidas Estatales y Municipales, además de que se definen las caracterÃsticas que deberán de tener cada una.
· Se mejoran y amplÃan los mecanismos de denuncia popular.
· Se establecen principios fundamentales de la Ley.
· Y en general se mejoran y se amplÃan los instrumentos de la polÃtica ambiental, asà como los mecanismos para la participación ciudadana.
Ahora bien, con la finalidad de asegurar que los trabajos realizados se hicieran bajo las premisas de sustentabilidad, integralidad, interdisciplinaridad e imparcialidad y de que se considerara en su redacción, la adecuación de convenios y tratados internacionales y a la constitución, en la Mesa Técnica participaron:
· Representantes de la SecretarÃa de Desarrollo Urbano y EcologÃa del Gobierno del Estado
· Representantes de la SecretarÃa de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
· SecretarÃa técnica de la Comisión de EcologÃa y Medio Ambiente.
· Asesoras y asesores de cada uno de los grupos parlamentarios y representaciones de partidos del H. Congreso del Estado.
· Representantes de Ayuntamientos.
· Representantes de colegios de profesionistas, instituciones de educación superior y centros de investigación en materia medio ambiental, además de organizaciones de carácter público, social y privado. Tales como el Colegio de Ingenieros en EcologÃa de Chihuahua, A.C., Alianza México REDD+, Grupo CADUMA, ASES S.C., WWF, Rainforest Alliance, Tarahumara Sustentable, INIFAP, Red por la Participación Ciudadana A.C., R&R Consultores, IMPLAN, entre otras
Últimos comentarios