Home » Destacados » Realizan 4to. Foro de Consulta para la implementación de los Juicios Orales en las Materias Civil y Familiar, para el Estado de Chihuahua

Realizan 4to. Foro de Consulta para la implementación de los Juicios Orales en las Materias Civil y Familiar, para el Estado de Chihuahua

Cuauhtémoc, Chih.- Continuando con la consulta del proyecto, para la implementación de los Juicios Orales en las Materias Civil y Familiar para el Estado de Chihuahua, el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, desarrollaron las mesas de trabajo ante Barras y Colegios de abogados, así como, académicos, especialistas en Derecho,  organismos de la sociedad civil y ciudadanía en general.

 

En su intervención, el Presidente del Congreso Gerardo Hernández Ibarra, dio la bienvenida a los asistentes y mencionó que las reformas que se vienen realizando en el Poder Legislativo, son precisamente para dar una mayor certidumbre y agilidad en la aplicación de la justicia, dentro del nuevo sistema de juicios orales en las Materias Civil y Familiar.

 

Por su parte el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Javier Ramírez Benítez, indicó que es gratificante la presencia de los Tres Poderes del Estado en diferentes ciudades de la entidad, para recibir las propuestas e ideas y juntos desarrollar el presente proyecto, con el cual se busca hacerlo más ágil, trasparente y público.

 

En representación del Ejecutivo Estatal, el Consejero Jurídico del Estado, Mario Trevizo Salazar, destacó que la presente Legislatura ha tenido una gran capacidad productiva en materia legislativa,  logrando acuerdos y reformas que refuerzan la base jurídica de la sociedad.

 

Cabe señalar que dentro de los temas abordados fueron: acciones, excepciones, términos judiciales, notificaciones personales, notificaciones por medios electrónicos, emplazamientos, nulidad de notificaciones, demandas y contestaciones, así como los medios probatorios e incluso sobre embargos y remates.

 

En materia familiar, se formularon propuestas en cuanto a la mediación, medidas cautelares, el depósito de personas, el Juicio Oral Familiar, la convivencia supervisada, las restricciones de convivencia, construcción de centros de convivencia, entre otras.

 

El evento fue realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc, y fue también  encabezado por el Presidente de la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, Diputado Gabriel Sepúlveda, la Diputada Marisela Contreras, Inés Aurora Martínez Bernal, y el Diputado Héctor Ortíz Orpinel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *