Un millón de mascotas en el paÃs sufren de maltrato: PVEM
Un millón de mascotas sufren maltrato por golpes, abandono y mala alimentación en el paÃs
Â
- Al año son abandonados 15.4 millones de perros en México
La diputada del Partido Verde, Alma LucÃa Arzaluz Alonso presentó una iniciativa que tiene como objetivo garantizar la protección de los derechos y bienestar de un millón de mascotas que sufren maltrato por golpes, abandono y mala alimentación en el paÃs.
En tribuna, la ambientalista explicó que la iniciativa reforma la fracción XXIX del artÃculo 73 de la Carta Magna, a fin de facultar al Congreso para expedir legislación en materia de bienestar animal ante el aumento de actos dolosos en contra de la especie animal no humana.
Arzaluz Alonso lamentó que actualmente se carezca de una legislación federal y especÃfica en materia de bienestar animal, cuando en el paÃs existe aproximadamente un millón de mascotas que sufren maltrato, situando a México en el lugar número tres en crueldad hacia los animales.
Al respecto, la diputada señaló que son hombres adultos y adolescentes varones, los que cometen intencionalmente un alto porcentaje de estos actos crueles, siendo los animales de compañÃa las vÃctimas más comunes de la crueldad.
En México existen 22 millones de perros, pero sólo alrededor de 6.6 millones son cuidados por una familia. El resto, es decir, el 70 por ciento de los perros en el paÃs carecen de dueño y viven en la calle, los cuales se encuentran en el abandono u olvido total, lo cual es causa de un problema de salud pública: transmisión de decenas de enfermedades y ataques callejeros a la población.
En ese contexto, la legisladora lamentó que al año sean abandonados 15.4 millones de perros en México, por lo que destacó que la esterilización, la adopción y la conciencia ciudadana, son opciones para evitar esta situación, esterilizar sólo a una hembra canina evitarÃa el nacimiento de más de 65 mil nuevos cachorros en un sexenio.
La ambientalista indicó que datos de la Humane Society International señalan que en una sola evaluación anual se tuvo que el 64.5 por ciento de casos de maltrato animal corresponde a los perros, el 25 por ciento a otros animales y el 18 por ciento involucraban a gatos.
La diputada ecologista, recordó que cada vez existen más evidencias cientÃficas que indican que el sufrimiento no es un atributo único del hombre “hoy en dÃa el hambre, la sed, la angustia, el dolor, la frustración y el miedo, son calificados de maltrato animal; ello sin omitir las muestras claras de agresiones fÃsicas y psicológicas en contra de los animalesâ€.
Últimos comentarios