Pondrán nombre del profesor Macario Guillén a salón de clases
Por Jesús C. Aguirre Maldonado (Texto y Foto)—
Delicias.- Dicen por ahà que los reconocimientos se deben de hacer en vida, pues ya muertos para que, por ello el próximo miércoles 19 de noviembre la escuela primaria “Glorias del Deporteâ€, del fraccionamiento “Cumbres del Deporte†reconocerá al profesor y ex deportista José Macario Guillén Rosales, cuyo nombre se lo pondrán a uno de los salones de sexto grado.
La ceremonia en que será reconocido Guillén Rosales, de 83 años de edad, se realizará el dÃa antes citado a partir de las 8:30 am.
Para el profesor Guillén, quien a lo largo de su carrera tanto como profesor, y deportistas ha recibido muchÃsimos reconocimientos, que ya no sabe ni cuantos, esto representa un orgullo, sobre todo porque se le toma en cuenta en vida. “Pues ya muerto para quéâ€, dijo a este reportero.
José Macario Guillén Rosales, duró 51 años trabajando en la docencia, y actualmente jubilado, es un ejemplo a seguir como profesor y forjador de varias generaciones de delicienses, entre ellas varios ex alcaldes de nuestra ciudad. Aunque también destacó como deportista, ya que jugó varias disciplinas, mencionando algunas como el baloncesto, el béisbol y el rebote.
El profesor Macario, es ampliamente conocido entre la sociedad deliciense cuenta con 83 años de edad, ya que nació el 10 de marzo de 1931 en Boquilla de Conchos, municipio de Camargo, Chihuahua.
Sus inicios como profesor, cuenta que fueron en la escuela 3005 y 3006 allá por el año de 1950, impartiendo la asignatura de Educación FÃsica, al haber acudido con una beca a la Guay, junto al Che SaldÃva, pues antes no habÃa escuelas de Educación FÃsica y estuvo en el Gobierno del Estado, a sugerencia de Toño Máynez.
Dio gracias a Dios porque antes tenÃa facultades para todo y en la Secundaria Federal No. 39, que estaba en las oficinas de la Comisión Nacional de Irrigación (CNI) tuvo también sus inicios, cuando Emiliano J. Laing era presidente municipal de Delicias (1947-49).
El profesor Macario Guillén cuenta que le tocó estar en la inauguración de la presa Francisco I. Madero “Las VÃrgenesâ€, de la Termo, del IMSS y del Hospital Regional, pues también fue pionero de las bandas de guerra en Delicias. Y es hijo de Juan Guillén, quien fue el primer albañil que tuvo Delicias y su madre la primera empleada doméstica, ya que lavaba y planchaba ajeno.
De 1951 a 1983 estuvo el profesor José Macario Guillén Rosales estuvo en la Secundaria Federal “Leyes de Reformaâ€, donde se convirtió en toda una institución. Ahà dio clases de Educación FÃsica, Artes Plásticas y Dibujo y fue de los fundadores de la banda de guerra y de la Secundaria Nocturna.
Tiene en su haber las medallas Rafael RamÃrez por 30 años de servicio en el magisterio e Ignacio Manuel Altamirano por 51 años forjando estudiantes.
Entre sus alumnos pueden contarse a Fernando Baeza Meléndez, José Reyes Baeza Terrazas (ambos gobernadores del estado), Carlos Carrasco, los Rogelios Bejarano y Muñoz. Y otros tantos personajes de Delicias.
Para el profesor Macario Guillén, la profesión de maestro “Es un sacerdocioâ€, contó en una ocasión y en una entrevista a quien esto escribe en vÃsperas del “DÃa del maestroâ€.
Entre sus muchas satisfacciones se cuentan que fue instructor de trompetas en el 20 Regimiento de CaballerÃa cuando estaba al frente del cuerpo militar el General de División David Roberto Bárcena RÃos, con quien surgió una bonita amistad que aún conserva Macario con el medallista de bronce en unos Juegos OlÃmpicos y el único que ha asistido a cinco Juegos OlÃmpicos.
También entre sus alumnos destacados puede mencionarse al fallecido entrenador de baloncesto Salomé Ledezma, que dirigió a las Adelitas de la UACh e Inditas de la UACJ, toda una institución en el baloncesto femenil no solo del estado, sino de todo el paÃs.
Dijo Guillén Rosales que él lo motivó para que fuera entrenador, ya que Guillén Rosales también fue entrenador de baloncesto y de softbol.
Nuestro personaje, próximo a ser reconocido, fue fundador de la banda de guerra de trompetas de la Cabalgata Villista y entre sus satisfacciones se cuentan, además, haber compuesto más de una veintena de marchas, una de ellas la que le compuso al Gral. Bárcena RÃos a raÃz de su medalla de bronce.
También compuso Guillén Rosales la marcha “El Infartoâ€, cuando le dio uno de los dos infartos que ha sufrido.
“En tantos años….imagÃnate nomás….Han sido muchas las satisfacciones y el aprecio de tanta genteâ€, dijo el profesor Macario.
Destacó que para ser profesor (no maestro como muchos le llaman) hay que ser para los alumnos como su segundo padre, pues “tienes que pregonar con el ejemploâ€, dijo.
Aseguró que la adolescencia es la edad más difÃcil del ser humanos y hay que estar al pendiente tanto padres de familia como maestros, pues ser profesor es un sacerdocio y hay que entregarse en cuerpo y almaâ€.
Algo quizá desconocido para muchos y que sincerándose nos cuenta el profe Macario Guillén es que le dio clases a su esposa antes de casarse y después a su hijo. Pero son esas cosas raras de la vida.
Y también fueron sus alumnos seis hermanos de él, pues en su casa fueron 10 y solo viven siete, él y los seis mencionados, pues ya fallecieron tres.
“Antes no habÃa televisiónâ€, señala en son de broma.
Finalmente menciona: “ImagÃnate nada más cuantos pasaron por mi mano en 51 añosâ€. jesusaguirre25@hotmail.es
NNNNNN
Últimos comentarios