Home » Chihuahua Capital » Destacada labor de estudiante chihuahuense de Conafe

Destacada labor de estudiante chihuahuense de Conafe

 

Visita BID marzo 2017Chihuahua, Chih.- Con el propósito de conocer y vivir la experiencia de la implementación del Modelo de aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo y características de los Servicios Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y funcionarios de la Dirección General y Estatal de CONAFE, realizaron gira de trabajo por comunidades de la Sierra de Chihuahua.

Estudiantes de nivel primaria de Centros Educativos Comunitarios CONAFE, ubicados en las localidades de Babureachi y Tucheachi del Municipio de Bocoyna, tutoraron en unidades de aprendizaje sobre comunicación y figuras geométricas, al especialista líder en Educación del BID, Alejandro Morduchowicz, Subdirector de Cooperación con Organismos Financieros Internacionales de Fomento Educativo, Arturo Rodríguez Marmolejo y al titular del área de Enlace de Oficinas Centrales CONAFE, Adán Rivera Ramo.

El nivel de dominio del modelo educativo CONAFE que tienen alumnos y alumnas de Fomento Educativo, sorprendió al representante del Banco de Interamericano de Desarrollo, Alejandro Morduchowicz, quien destacó que debía venir a Chihuahua a vivir la experiencia de ser tutorado, porque no es lo mismo observar, dijo en la reunión de trabajo efectuada con el Delegado Federal de Conafe, Felipe González Bermúdez.

Explicó que una niña de 10 años, fue su tutor, le causó asombro el dominio que tiene de la unidad de aprendizaje y el manejo extraordinario del lenguaje, “es un modelo bárbaro, enriquecido con la espontaneidad de niños y niñas, al momento de investigar, dar forma a lo aprendido y demostrar”, incluso comentó que a su tutora le preguntó el significado de algunas palabras, “me mandó al diccionario a investigar y compartimos el resultado”.

Morducowicz destacó que, es bueno reflexionar sobre lo que se está haciendo en Chihuahua, “con un programa educativo donde tienes que aprender a aprender enseñando” y agregó, “es un programa académico de innovación y el Banco le apuesta a ésta innovación del Modelo de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo”.

Durante el recorrido, un joven de 14 años le explicó el tema de Figuras Geométricas, dijo: “al principio inició con voz bajita y luego se fue soltando, elevó su voz hasta realizar una demostración extraordinaria del aprendizaje temático”, dijo el representante del BID. Resaltó la participación de

Líderes para la Educación Comunitaria, al realizar una labor extraordinaria en comunidades donde CONAFE lleva educación e involucra a toda una sociedad.

Por su parte, el Subdirector de Cooperación con Organismos Financieros Internacionales del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Arturo Rodríguez Marmolejo, enfatizó que fue una experiencia académica muy impactante, asistir a localidades donde se aplica el Modelo ABCD, donde Chihuahua es representativo en su aplicación y compartir experiencias entre el equipo de la institución educativa, padres, madres de familia, la comunidad en general y “sobre las implicaciones de la operación del Modelo ABCD”

Al respecto el Delegado de CONAFE en Chihuahua, Felipe González Bermúdez externó que el Modelo ABCD, es un programa sustentable, donde involucra a jóvenes que van a tener un portafolio de evidencias, una licenciatura en educación inicial y llevar una educación dual, desde el inicio que forman parte de Conafe, porque empiezan a cumplir con créditos de la carrera.

Resaltó el compromiso, “muy fuerte de las Figuras Educativas con el programa, incluyente al involucrar a toda una comunidad educativa: estudiantes, líderes, padres y madres de familia para fortalecer a la sociedad”.

“La necesidad de educación no se mide, se vive, concluyó el funcionario estatal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *